Por Borja Callejo Audicana //

_________________________________________________________________________________________

El artículo 81 del Reglamento de Disciplina Deportiva de la FEB otorga la posibilidad al Juez Disciplinario, creado por la ACB y la Federación, de imponer «suspensiones provisionales o bien adoptar cualquier otra medida cautelar» dentro del procedimiento que se esta resolviendo. Y es precisamente esta herramienta la que D. Juan Ramón Montero Estévez ha utilizado para continuar con las investigaciones sobre los hechos ocurridos a 7 segundos del final del partido entre Bilbao Basket y Laboral Kutxa.

 

Herramienta nunca utilizada ante hechos similares, cuestión que han recordado ambos clubes en un comunicado conjunto donde es de destacar que solicitan que «el trato sancionador sea exactamente igual que en los precedentes y que, por tanto, se permita a los jugadores seguir compitiendo.» Precedente que como ya apuntábamos el lunes data de 2004, donde el mismo Juez Disciplinario, sanciono de la forma más gravosa con 3.000€ a Rubén Garcés y por tanto sin suspensión temporal, por una infracción grave y como ya decía en el anterior artículo, dicha decisión ha «sentando un dudoso precedente para futuros altercados». Y es por ello que ambos clubes recurren al mencionado hecho y solicitan que «A hechos exactos, debieran corresponder sanciones iguales».

 

Consecuencias de la medida cautelar

 

A primera vista la suspensión cautelar va a suponer que ambos jugadores, en caso de no disponer de resolución definitiva previa, no vayan a poder disputar los partidos de la próxima jornada en ACB. Es lo que en el comunicado ambos conjuntos denuncian que no había ocurrido en el precedente anterior.

 

Sin embargo, lo más relevante es atender a cual es la finalidad de una medida cautelar, que no es otra que asegurar el correcto cumplimiento de una sanción y es por ello, que intuyo que el Juez Disciplinario sancionará a, al menos, ambos jugadores con una sanción que suponga o bien la suspensión de la Licencia por un espacio temporal o bien por un mínimo de partidos. Ya que si optará por una sanción económica, desconozco como computarían el tiempo de suspensión transcurrido.

 

Lo que el Juez Disciplinario puede entender de lo ocurrido entre ambos jugadores es que o bien se ha tratado de un tentativa de agresión, lo que supondría una infracción leve (Art. 53.3.d ) , o por otro lado en cambio, considera que tanto el empujón propinado por Todorovic como el puñetazo por Shengelia, son una agresión, en tal caso estaremos hablando de una infracción grave (Art. 53.2.c ). Como ya indicamos, en caso de tratarse de una sanción leve la suspensión de la licencia podría ser de hasta un mes o 1 a 3 partidos de suspensión. En cambio veo más probable, y a la vista del acta arbitral, que la infracción de ambos jugadores sea considerada como grave y en tal caso, la sanciones rondarían de un mes a dos años o bien de un mínimo de 4 partidos. No me planteo la posibilidad que se considere los hechos con muy graves.

 

Desde mi punto de vista, en ambos casos las sanciones impuestas no llegarían a satisfacer a nadie. Por un lado a los propios sancionados en caso de imponerles las sanciones más graves, ya que un mes o cuatro partidos supondrían una sanción excesiva por los hechos ocurridos, y por otro lado, la ACB-FEB como garantes del juego limpio en caso de imponer una sanción leve, ya que los hechos ocurridos en ningún caso son de un calado tan inferior y en caso de imponer la grave, ellos mismos sabe de los excesivo de las mismas.

 

Por tanto debemos quedar a la espera de la resolución definitiva del Juez Disciplinario, y atender a quién y como sanciona. Del mismo modo, los clubs tienen 10 días para recurrir la suspensión cautelar, que a la vista de sus declaraciones podrían hacerlo. Lo que es evidente es que el Reglamento Disciplinario aplicado esta totalmente obsoleto, tanto es así que la sanciones que se impongan en ningún van a satisfacer a nadie y es por esa razón por lo que la propia ACB instaba a la FEB a modificarlo.  

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad