Por Daniel Roberto Viola //

_________________________________________________________________________________________

“Ustedes (los periodistas) son parte, conocen a los barras mejor que nadie” así de tajante fue la respuesta de Julio H. Grondona  a  quienes lo esperaban a la salida de un  cónclave sobre seguridad deportiva, del cual participó el inglés Chris Walley, uno de los artífices de la batalla contra los “hooligans”.

Por esas paradojas del destino, los periodistas fueron a ver al presidente de AFA para conocer su opinión sobre la balacera sufrida por el titular de Los Andes, Oscar Ferreyra, en su propia casa, tras lo cual renunció junto al resto de la Comisión Directiva. Ferreyra declaró acerca del atentado: “estamos desamparados ante los violentos, ellos te marcan el camino, te marcan hasta dónde podés llegar y a mí me lo han marcado, todavía no recibí ningún llamado de AFA, este tema no está en la agenda porque se viene el Mundial, necesitamos que alguien se ponga los pantalones”.

Consultado por los reporteros, Walley les repitió una vez más la receta empleada en Inglaterra: «Hemos introducido una legislación muy fuerte, por acción del gobierno. Tenemos una policía con un fuerte compromiso para arrestar y detener a los delincuentes, tenemos cámaras en cada estadio para entregar las pruebas que comprometen a los delincuentes. Y finalmente pudimos excluir a los delincuentes a todos los estadios de Inglaterra».

No es la primera vez que los dirigentes de AFA se reúnen con especialistas en seguridad, pero las soluciones no se vislumbran y la violencia recrudece día a día en el entorno futbolístico, reavivando a los fantasmas del pasado.

Días después, el presidente de El Porvenir, Enrique Merelas denunció el incendio de un patrullero (sin policías) frente a su casa, y en nombre de su hermandad con Grondona, dijo “Él me  dice que no tengo que seguir, que esto no tiene solución, que la  política utiliza a estos muchachos borrachos y drogados”. Mientras, el presidente de Chaco For Ever recibía un par de balazos calibre 22 en el portón de su domicilio.

En el año 1314 el alcalde de Londres prohibió el fútbol bajo pena de cárcel; en 1331 el rey Eduardo III promulgó un decreto para eliminar al fútbol por provocar alborotos públicos y considerarlo un juego estúpido que ponía en peligro la práctica militar del arco y la flecha. Siguiendo la tendencia medieval, Jaime I en Perth (Escocia-1394-1424), dictó un decreto que disponía que “ningún hombre juegue al fútbol”. Al poco tiempo, Jaime I fue asesinado por un grupo de rebeldes nobiliarios mientras dormía en una abadía de los dominicos.

Pese a las prohibiciones durante cinco siglos en Gran Bretaña, aquel fútbol rudimentario y sin reglas no pudo ser eliminado, hasta que a principios del siglo XIX su práctica fue ganando adeptos en las escuelas públicas (“public  schools”).

En enero de 2013, Mónica Nizzardo, fundadora de la ONG  argentina “Salvemos al fútbol” renunció resignada: “No le encuentro la vuelta para que esta lucha me siga haciendo feliz, sino por el contrario me siento una estúpida, entonces me retiro”.

Días pasados, hinchas de Independiente de Avellaneda insultaron y amenazaron a un futbolista y, según la prensa deportiva, dos jugadores de Boca Juniors discutieron a las trompadas sin que ninguna autoridad del club hubiese explicado lo sucedido.

Trascartón, dos grupos antagónicos de barrabravas del club Quilmes se trenzaron en una feroz pelea con armas blancas antes del partido disputado con All Boys, en plena tribuna local y pese a la intervención policial, con el saldo de ocho barras y tres policías heridos, entre ellos, el jefe del distrito policial. En la madrugada siguiente, tres barras que permanecían detenidos y hospitalizados se fugaron eludiendo a la custodia policial.

Algunos medios de prensa señalan que la salvaje disputa fue por el control de los puestos de comida, los trapitos (cuidadores de automóviles en las cercanías del estadio) y la reventa de entradas, entre otros rubros que les permiten obtener dinero a los barras durante el día del partido. 

El presidente de Quilmes A.C. es el senador nacional Aníbal Fernandez (ex jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional), quien negó su vinculación con los barras, meses atrás fue fotografiado en un acto en la sede social, cuando un grupo de socios celebraba su reelección, junto al ex presidente quilmeño José Luis Meiszner, actual secretario general de la Conmebol y a Mario “Dedo” Becerra, sindicado como líder de una facción. Éste resultó gravemente herido en la última trifulca, al ser atacado por barras que integrarían la otra facción, conocida como “La banda de Ramiro” (Una foto y un video que circulan por la web lo muestran con el rostro ensangrentado e inconsciente producto de los golpes recibidos). 

La dura ley de los violentos  tiene como rehén a la gran familia futbolera que sólo concurre al estadio a  presenciar un espectáculo deportivo, sin que medie una acción eficiente desde los Poderes del Estado.

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, impulsa un proyecto de ley nacional para la “Penalización del Delito de Barrabrava, Reventa de Entradas y la creación de fiscalías especiales para los eventos deportivos”, donde se tipifican nuevos delitos y se prevén penas de prisión o reclusión, más una inhabilitación especial perpetua cuando en la consumación hubiera participado un funcionario o empleado público. 

Urge encontrar un espacio de pensamiento que sirva para erradicar el paradigma de la violencia sin solución y de estadios semivacíos, el cual se ha instalado desde hace tiempo en el imaginario colectivo como si fuera irremediable, haciendo mella en el sentimiento de pertenencia de una abrumadora mayoría de apasionados socios y simpatizantes, cuya tranquilidad e integridad psicofísica se hallan en severo riesgo, dentro y fuera de los estadios.       

    
Daniel  Roberto Viola-Director Iusport Latinoamérica-

Abogado-Universidad de Buenos Aires-Posgraduado Curso de Derecho y Management del Deporte-U.C.A.-F.I.F.A.-C.I.E.S.
Socio Estudio Viola & Appiolaza-Buenos Aires-Argentina 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad