Por Daniel Roberto Viola //

_________________________________________________________________________________________

Barcelona, 12 de junio de 2013, la Fiscal Raquel Amado formuló querella ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Gavá, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública referidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los ejercicios 2007 a 2009, contra Lionel Andrés Messi Cuccittini y Jorge Horacio Messi Pérez.

Lionel, nacido el 24 de junio de 1987, reside en España desde el año 2000 y tiene la nacionalidad española desde el 2005. Se le imputa junto a su padre, haber eludido el impuesto por ingresos no declarados derivados de la cesión a terceros de los derechos de explotación de su propia imagen.

Inicialmente, se los acusó de haber ocultado cuantiosos ingresos merced a una maniobra para simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales (Belice, Uruguay), a la par de formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre esas sociedades y otras domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia (Reino Unido, Suiza), lográndose que los ingresos transitaran desde los países donde residían las empresas o entidades pagadoras hasta las sociedades con domicilio en los paraísos fiscales, sin someterse casi a tributación alguna, ocultando a la Hacienda española la titularidad del real destinatario y beneficiario. El monto detraído al erario según la fiscal, asciende a 4,1 millones de euros.  

Esta estrategia habría sido ideada por el padre, a inicios de 2005 cuando Lionel todavía era menor de edad, junto a Rodolfo Schinocca, contador y máster en economía, a quien se le imputa el armado de una estructura societaria de opacidad y de haber participado activamente, gozando de sus beneficios hasta 2006, cuando por diferencias económicas, Jorge Messi decidió reemplazarlo.

El Código Penal español, tipifica el delito de quien por acción u omisión defraude a la hacienda estatal, eludiendo el pago de tributos o retenciones o ingresos a cuenta, siempre que la cuantía de lo defraudado exceda de 120.000 euros, y prevé una pena de prisión de 1 a 5 años, más una multa del doble al séxtuplo cuando el monto supere de 600 mil euros, que en este caso podría elevarse a 24 millones de euros.

El imputado podrá regularizar su situación mediante el pago de la deuda tributaria, antes de iniciarse las actuaciones administrativas para la determinación de deuda o, antes que el Ministerio Fiscal interponga querella o, que el Juez de Instrucción realice las primeras diligencias. Los paraísos fiscales son países que permiten radicar sociedades con total opacidad de sus propietarios y rentas, eximiendo de tributación a las rentas obtenidas por esas sociedades fuera de su territorio.

Las jurisdicciones de conveniencia celebran múltiples convenios bilaterales de doble imposición, para evitar la tributación en el país donde se satisfagan las rentas, contando con una legislación benévola para las sociedades radicadas en paraísos fiscales, autorizando el reenvío de ingresos sin tributar en origen, entre sociedades de no residentes sin identificación de sus titulares.

Esta causa viró en agosto de 2013 cuando el padre de Messi efectuó un pago de reparación de 5 millones de euros en busca de rebajar la pena, desligando de responsabilidad a su hijo al declarar que se ha dedicado siempre y solamente a jugar a fútbol.

Messi como residente debe tributar por todo lo que produce al tope máximo del 56%. La Fiscal luego de examinar lo actuado, pidió al Juez el archivo de la causa respecto del astro argentino, porque no intervino en la toma de decisiones ni siquiera al alcanzar la mayoría de edad, considerando los testimonios de dos inspectores de la Agencia Tributaria y que Leo sólo cumpliera hasta el 4º curso de la escuela secundaria obligatoria. Pero seguirá adelante contra su padre y representante, calificado de autor intelectual y alter ego del futbolista. La plata la maneja mi papá y yo confío en él confesó Lionel ante el Juez.

 

Charles Chaplin (1889-1977) uno de los artistas y directores más geniales de la historia del cine, recorrió orfanatos a temprana edad, lo cual le sirvió para crear a Charlot, vagabundo de pequeño bigote, bastón y sombrero bombín, personaje mítico del cine mudo, fue quien acuñó la frase: El tiempo es un gran autor, siempre da con el final perfecto.

NOTA: Publicado en www.cronista.com

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad