[Img #3340]La Federación Internacional de Tenis (ITF) está investigando a un tenista español por el presunto delito de amañar partidos con el fin de obtener beneficios económicos a través de apuestas de internet, según informa el portal ‘El Confidencial’.

Tal y como ha podido saber el citado portal, el implicado tiene conocimiento del proceso abierto por la Unidad de la Integridad del Tenis. De probarse las sospechas,  podría ser sancionado de por vida, tal y como le sucedió al austriaco Koellerer (llegó a ser el 54 de la ATP), apartado del tenis en 2011 por su implicación en diferentes casos de compras de partidos.

Ni la Federación Española de Tenis ni el CSD se han pronunciado hasta ahora sobre el caso. No obstante, se sabe que el vicepresidente ejecutivo de la ITF, el español Juan Margets, está bastante preocupado con el caso, por el daño que hace al tenis, en especial al español.
 

El tenis es, por razones obvias, junto a los otros deportes individuales, el deporte más dado a este tipo de prácticas, sobre todo en las competiciones de segundo y tercer nivel, que es donde parece estar centrado este caso.

Semanas atrás, dice El Confidencial, la web ‘Punto de break’ reprodujo una conversación entre tres «profesionales» españoles, sin desvelar sus nombres, en los que hablaban de compras de partidos y los beneficios que podían revertir. Y lo justificaban diciendo que la participación en estos torneos de segundo y tercer lugar en el escalafón no sirven ni para cubrir gastos de viajes, hoteles y demás.
«En ocasiones, por perder un partido te puedes llevar 4.000 euros, cantidad que nunca podrías alcanzar ganando», se pudo escuchar. Incluso es habitual que hasta ellos mismos apuesten. «En los Challengers las cantidades que te puedes llegar a llevar se acercan a los 20.000 euros por dejarse perder en un partido», también se puede oír en esta grabación a la que cita El Confidencial.

En el presente caso, dice este medio, las investigaciones se centran en blanqueo de dinero procedente de fuera de España. El rastro que están siguiendo habla de dinero llegado desde Asia, exactamente el mismo camino del apostado en el ya famoso Levante-Deportivo de la pasada temporada, el del ya famoso cero a tres del descanso a favor del, en ese momento, colista de la clasificación. 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad