Durante las primeras vueltas del Gran Premio de Aragón, y para evitar el contacto por detrás con la moto de Dani Pedrosa, el líder del mundial, de la misma escudería Repsol, Marc Márquez, realizó una acción evasiva en la que desafortunadamente un cable del sensor de velocidad del control de tracción de la moto de Pedrosa resultó cortado, lo que poco después, al acelerar a la salida de la curva, provocó la caída del piloto.
La acción pareció ser involuntaria, ya que Márquez trató de evitar tocarse con su compañero de equipo, por lo que se tuvo que abrir y salirse de la pista, si bien tocó ligeramente la moto de Pedrosa, quien al parecer perdió el sensor de velocidad del control de tracción de su motor y nada más abrir el acelerador acabó por los suelos.
La sanción al fabricante Honda ha sido de 25 puntos en la clasificación de constructores.
El nuevo sistema añade puntos según la infracción, de tal forma que si se alcanza cuatro, el piloto deberá salir desde la última plaza de la parrilla, si suma siete desde la pit lane y si son diez no puede competir en la carrera.
La sanción impuesta no implica pérdida de posiciones en el GP de Malasia de este fin de semana, pues tiene acumulados solo tres puntos de penalización. No obstante, constituye una seria advertencia al catalán de cara a las carreras restantes.
En cuanto al fabricante, con la penalización Honda pierde 25 de los 316 puntos que acumula en el campeonato del mundo de constructores pero recupera trece puntos al sumar los puntos obtenidos por Álvaro Bautista en la carrera de Aragón, que concluyó en cuarta posición.
Livio Suppo, director del equipo Repsol Honda, aclaró que no tienen previsto ningún tipo de apelación a la decisión de Dirección de Carrera.