Como saben los lectores de IUSPORT, la International Board cerró las puertas a cualquier medida que dejara sin sanción los casos de lemas en las camisetas, de los que Jona Mejía es el máximo exponente.
La 128 Asamblea General Anual de la International Board (IFAB), celebrada el 1 de marzo pasado en Zúrich ratificó la prohibición de estampar lemas en las camisetas, sea cual sea su contenido o finalidad.
Aunque con una doctrina vacilante, el Comité de Apelación de la RFEF había declarado como consolidada la del caso Callejón. Es decir, no será sancionado el jugador que muestre un lema si no tiene finalidad religiosa, publicitaria o política.
Ante el bochorno general que produjo el caso Jona Mejía, el propio secretario general de la RFEF, Jorge Pérez, tuvo la valentía de reconocer el error federativo y manifestó su compromiso de elevar a la próxima asamblea general para adaptar el texto del art. 91 del Código Disciplinario a esa doctrina consolidada por Apelación.
Sin embargo, cuando toda España se había puesto de acuerdo en que la sanción a Mejía por un lema alusivo al cáncer infantil era un contrasentido, vino la IFAB y dice que sí, que hay que sancionar este tipo de conductas.
Parecía claro que esta medida del IFAB daba al traste con las expectativas del fútbol español de ver modificado el disparatado art. 91 citado, pero desde Iusport ya adelantábamos que alguna salida airosa se le iba a ocurrir al eficiente secretario general de la RFEF, Jorge Pérez, en este nuevo escenario.
Y todo indica que así va a suceder. La idea que planea la RFEF, según Dolores Palacios en Marca, es modificar la redacción actual del artículo 91 del Código Disciplinario modulando las cuantías de las multas.
En la redacción del nuevo artículo desaparece la orquilla actual de la multa, que oscila actualmente entre 2.000 y 3.000 euros, para dejarla totalmente abierta a criterio del órgano disciplinario, si bien con el tope de 3.000 euros.
Así pues, cuando el lema no tenga contenido político, religioso o publicitario, la sanción será simbólica.