Por Javier Rodríguez Ten //
_________________________________________________________________________________________
La LFP ha emitido una nota de prensa en la que anuncia la presentación de la previsible oposición a las medidas cautelarísimas acordadas por el Juzgado mercantil nº 7 de Madrid, convoca diferentes reuniones para abordar el asunto y suspende el inicio de la Liga Adelante: http://www.lfp.es/wp_posts/comunicado-oficial-de-la-lfp-12
Ya habíamos adelantado anoche que la mejor jugada de la LFP sería agilizar todo lo posible la presentación de dicho escrito de oposición, para forzar la celebración lo antes posible de la vista que debe confirmar la mencionada medida cautelarísima (transformándola ya en cautelar, y a partir de ahí recurrible por la LFP) o dejarla sin efecto (en cuyo caso el recurso lo presentaría el Real Murcia). Comentario que, por cierto, ha enojado a muchos seguidores del Murcia sin razón alguna: al no aplaudir el Auto, me he convertido en anti – grana (im – presionante).
Siendo obligado cumplir el reiterado Auto, la LFP ha realizado las convocatorias y comunicaciones oportunas para rehacer el calendario y fijar el número de equipos en la categoría (es decir, valorar si sólo inscribe al Murcia, o también al Mirandés, o también al RM Castilla), lo que implica una serie de trámites que llevan tiempo. Y de manera añadida, ha acordado suspender el inicio de la Liga Adelante. Tengamos en cuenta que la Segunda División es una competición muy larga, pero también que las competiciones internacionales y la selección no la interfieren, por lo que compensar algunos partidos entre semana no resulta especialmente complejo.
Esta importante decisión tiene un trasfondo enormemente importante. De una parte posibilita seguir los pasos oportunos para rehacer la competición tras el Auto (ver Nota de prensa), pero de otra minimiza la ventaja otorgada por éste a favor del Real Murcia. Se inscribirá al club, pero seguro que a la espera de que se sustancie la oposición mencionada, en días o un par de semanas si las cosas son normales, mientras se suceden las fases necesarias para ejecutar el Auto. Es decir, una inscripción que no tendrá consecuencias reales hasta que las cautelarísimas no pasen a ser, al menos, cautelares. Si es que no se alzan, que podría ser. Pero el efecto que se esperaba en Murcia (que al iniciarse la Liga con el club en Segunda División sería ya imposible volver a excluirlo de la competición ya iniciada) se ha esfumado.
De manera añadida, es obvio que la LFP planteará en la vista que la medida cautelar que pueda acordarse generará una serie de perjuicios económicos muy superiores a los dos mil euros de caución (suspensión de la Liga, afectación sobre los derechos audiovisuales, cancelación de desplazamientos y reservas, de otros contratos, etc.), y planteará que la alteración de la competición y calendario que supondrá la incorporación «cautelar» del Real Murcia se valora en muchos millones de euros, que dicho club no está en condiciones de aportar (entiendo). El club pimentonero se opondrá indicando que todo era innecesario porque bastaba con reponerle en su derecho en lugar del Mirandés, y que todo lo demás es un artificio de la Liga para dificultar y complicar su reincorporación. Y S.Sª resolverá.
La hoja de ruta que adelantamos se va cumpliendo. Lo que no sabemos es el resultado.
(Por cierto, no tengo nada contra el Real Murcia ni actualmente vinculación alguna con Javier Tebas ni con la LFP, con quienes al igual que con otras muchas personas, entidades y organismos, he colaborado y mantengo una muy buena relación. No he tenido ocasión de hacerlo con dicho Club, pero quién sabe… los caminos del Señor son largos y complejos…).