[Img #3366]Infantino considera que se ha llegado a una situación en la que es «indispensable actuar».  «Entendemos que [los clubes] busquen otras soluciones en estos tiempos duros, pero los fondos son un beneficio en el corto plazo, no en el largo. Algunas Federaciones [Inglaterra y Francia] ya han actuado para prohibir estos fondos de inversión. Si eso ha pasado es porque hay motivos, y existen de carácter moral, de integridad de las competiciones. Pero también hay motivaciones económicas que nos llevan a intervenir».

El secretario general de la UEFA pone como dato revelador que en el último verano, «en Europa se hicieron traspasos sobre los 3.000 millones de euros. El 30% de ese dinero, 900 millones, fue a parar a manos de agentes de jugadores. Es un montón de dinero. A eso hay que añadir lo que va a terceros, a gente ajena al fútbol. Nuestra conclusión es que esto no puede continuar así, que hay que pararlo. Lo que importa es mantener un club y su futuro».

Y pone el ejemplo de los clubes sudamericanos: «Cada año salen muchos jugadores de los campeonatos sudamericanos y no son los clubes los que se benefician del trabajo que hacen, que es crear talento». «No puede ser que un jugador pertenezca a un fondo cuyo único criterio es hacer dinero para sí mismo y no para el fútbol».

¿Cómo es posible que una persona pertenezca en un 10% a uno, el 20% a otro, el 50% a un tercero? No es moral, no nos gusta», se pregunta Infantino.

En la entrevista a MARCA, el secretario general de la UEFA dio una vuelta de tuerca más: «Hay fondos de inversión cuyos dueños son a la vez agentes. El 30% del dinero de traspaso va a los agentes. Bien por ellos, porque han trabajado bien. Pero en el fútbol tenemos que tener claridad y trasparencia en los flujos financieros. Tiene que saberse dónde va el dinero. Es una cuestión de imagen, de integridad».

Y lo que es peor: «Hay jugadores y entrenadores que pertenecen a un mismo fondo y están en equipos diferentes, en clubes que compiten entre sí. Esto pone en claro peligro la integridad de las competiciones. Claro que todo el mundo quiere ganar, pero hay que proteger la integridad absoluta de nuestras competiciones».

Infantino cerró su exposición asegurando  que la UEFA irá adelante con este tema, esté sola o no,  como ha hecho con el Fairplay financiero.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad