[swf object]

La Premier League, como no podía ser de otra manera al tratarse de los creadores del  Football, ha dado el sorpasso con la tecnología en vivo y en directo.

La liga inglesa ha sido el primer campeonato europeo regular en aplicar el Ojo de Halcón para  dirimir si un balón ha traspasado la línea de gol o no.

Jorge Larrionda es el hombre olvidado que, sin embargo, fue el detonante de la tecnología  de línea de gol. Como árbitro del partido entre Reino Unido y Alemania, en el Mundial de  Fútbol de Sudáfrica en 2010, el uruguayo invalidó un gol de Frank Lampard que claramente  había cruzado la línea de gol. La controversia causada por el hecho abrió la puerta a la  tecnología en el fútbol

Anfield ha sido el estadio donde el sistema, desarrollado en el tenis, se estrenó en el  Football, aunque no fue necesario probarlo. Jugaron el Liverpool y el Stoke (1-0) en la  primera jornada de la 2013-2014.

Ante el bochorno general, y que la damnificada era Inglaterra (no nos olvidemos de ésto),  Joseph Blatter, presidente de la FIFA, rápidamente desistió de su secular oposición a la  tecnología como un elemento de ayuda al árbitro.

«Debo decir ‘gracias, Lampard’. Me puse muy triste cuando vi lo que pasó en Sudáfrica.  Realmente me afectó», dijo Blatter. Y miren si quedó afectado el hombre, que ya tenemos el Ojo del Hálcón, un sistema que el tenis lo utiliza desde hace años con total naturalidad.

Hawk-Eye

Hawk-Eye es un software que usa siete cámaras en cada arco para detectar el balón y  asegura que su sistema es «exacto al milímetro, lo que garantiza que ninguna repetición de  las imágenes desmienta la decisión».

La Asociación de Fútbol de Reino Unido, FA, la había utilizado en el estadio de Wembley  durante la victoria de Manchester United 2-0 sobre Wigan el pasado domingo en la final de  la Community Shield, y la FIFA también la experimentado, pero no se había puesto aún en práctica en una liga nacional regular.

Alex Horne, secretario general de la FA dijo que este es «uno de los cambios más grandes  que han ocurrido en los últimos 150 años, desde que concebimos las reglas del juego».

Para llegar hasta aquí ha habido que recorrer un buen trecho. Primero se hizo un riguroso  régimen de pruebas. Las cuatro empresas que recibieron la licencia de la FIFA para  proporcionar la tecnología han tenido que demostrarle a autoridades independientes que el  sistema funciona.

Los defensores del uso de la tecnología, entre los que nos encontramos, arguyen que hasta  31 incidentes polémicos sobre la línea de gol se habrían beneficiado de las 14 cámaras de  seguimiento que ahora monitorearán el balón durante cada partido.

El caso del fútbol

Como dice un reportaje de la BBC, la FIFA quiere preservar a toda costa la velocidad, la  fluidez y la imprevisibilidad del juego. Es por estas razones que insistió en que la  decisión debe ser transmitida al árbitro en el segundo siguiente a que la pelota cruza la  línea. La opción de mostrar las imágenes por televisión o en las pantallas gigantes en los  estadios, según se espera, le añadirá el mismo drama que ya tienen otros deportes.

Por qué se ha adelantado La Premier ?

Por la televisión. Los derechos de TV reportarán a la liga inglesa una estimable cantidad  de millones de libras en las próximas tres temporadas, tanto los derechos de transmisión  nacionales como en el extranjero, una prueba del interés que suscita La Premier en todo el  mundo.

Valor añadido. La tecnología de Hawk-Eye le da a la Liga Premier la oportunidad de  diferenciarse como producto, para mantener una ventaja competitiva frente a sus rivales,  como La Liga de España y la Bundesliga alemana (que tuvo una jugada polémica en su primera  jornada cuando en un partido el balón cruzó la línea pero el árbitro no validó el gol).

«Quienes transmiten los partidos quieren mostrar lo que se ve gracias a la tecnología de  línea de gol», dijo Richard Scudamore, director ejecutivo de La Premier.

Como dice el reportaje de la BBC, esta revolución sí será televisada.

INFORMACIÓN
RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad