Por Ramón Fuentes //

_________________________________________________________________________________________

La importante baja de Tiago en el Atlético de Madrid debido a su fractura de tibia de la pierna derecha ha generado la consiguiente pregunta. ¿Puede o no puede fichar el equipo rojiblanco para suplir la ausencia del jugador portugués?. Oficialmente hablando, y siempre acogiéndonos a los pronósticos hechos oficiales desde el propio Atlético de Madrid, no podría hacerlo. La clave está en los tiempos de duración de la baja del propio Tiago.

 

Este domingo, nada más finalizar la operación quirúrgica, el club rojiblanco hizo saber que la baja prevista para el mediocentro es de cuatro meses de duración. Y, de ser así como insistimos, el Atlético de Madrid no podrá inscribir de forma inminente a un jugador sino que deberá esperar a la apertura del mercado de invierno prevista para el inicio del año 2016.

 

Explicación es bien sencilla. Ahora mismo habría un mes de diferencia entre la baja prevista en el propio club rojiblanco y lo que permite el Reglamento de la Federación Española de Fútbol. Concretamente en su artículo 124. En el mismo, relativo a los períodos de solicitud de licencias, establece las excepciones en las cuales se pueden inscribir jugadores fuera de los dos mercados habituales de fichajes. Es concretamente en su punto 3 donde deja claro que “también podrá autorizarse excepcionalmente la expedición de licencias fuera de los períodos reglamentarios cuando un futbolista cause baja por enfermedad o lesión que lleve consigo un período de inactividad superior a los cinco meses, ello siempre y cuando la inscripción del futbolista sustituido no requiera la expedición de Certificado de Transferencia internacional”. Es decir, en caso de ser superior, el club sólo podrá fichar jugadores bien que estén actualmente en paro o que jueguen en la liga española. Nunca puede ficharse a un jugador de cualquier otra liga extranjera, dado que requiere la citada transferencia internacional.

 

Pero como venimos exponiendo, el Atlético de Madrid no podría acogerse a esta excepción dado que el tiempo previsto de baja de Tiago es un mes inferior a lo exigido en el citado artículo. En el caso de que finalmente la baja si fuera superior a los cinco meses, entonces el Atlético de Madrid debería cumplir unos trámites perfectamente definidos en el mismo apartado 3 del artículo 124. Lo primero pasa por “acreditar documentalmente” la citada lesión; algo que debe hacerse tanto a la Federación Española de Fútbol y a la LaLiga. Serán ambas quienes otorgan esta competencia “a través de la certificación expedida por un tribunal medico integrado, al menos, por dos facultativos de la Mutualidad de Previsión Social de Futbolistas Españoles”.

 

Si se acogiera al artículo 124, no podría volver antes de los 5 meses y si hubiera licencia libre

 

Siguiendo con el citado artículo, el jugador lesionado y sustituido (en este caso sería Tiago) “no podrá reintegrarse al club, ni inscribirse en ningún otro, aunque obtenga el alta, antes de que transcurra el período referido de cinco meses”. Además “transcurridos los cinco meses, el futbolista podrá incorporarse siempre que aporte un certificado de la referenciada Mutualidad, haya licencias libres en el equipo y suscriba, con autorización de la RFEF, licencia nueva”.

 

Dicho de otro modo, si Tiago perdiera su licencia en detrimento de otro jugador no podría volver hasta que no se cumplieran los cinco meses de lesión. Y cuando lo haga tendría que ser porque entonces hay otra licencia libre o porque la RFEF le concediera una licencia nueva.

 

Es más aconsejable esperar al mercado de invierno

 

Viendo esta situación y considerando los tiempos que se están manejando dentro del Atlético de Madrid, parece claro que es más aconsejable dejar la baja en los cuatro meses referenciados y no buscar esta excepción de los cinco meses. Más cuando en apenas un mes se abre el mercado de invierno donde el Atlético de Madrid podrá fichar hasta cumplir las 25 fichas que autoriza la LaLiga y puede ser cualquier jugador, sea de la liga que sea. Para eso tendrá que esperar hasta el lunes 4 de enero , fecha donde se abrirá oficialmente esta ventana de fichajes de invierno. Un mercado muy inferior al habitual dado que este año concluye el viernes 29 de enero, dado que el 30 y 31 cae en fin de semana. Es decir que sólo contará con 20 días para que los clubes puedan buscar y reforzarse con nuevos jugadores de cara a la segunda parte de la temporada. Empezando por el Atlético de Madrid

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad