Por José Carlos Páez Romero //

_________________________________________________________________________________________

En relación con la ampliación del plazo para la votación de los candidatos al Balón de Oro, algunos medios hacen referencia a las supuestas declaraciones de un portavoz de FIFA, que justifica la ampliación del plazo por la baja participación en la votación; otros, simplemente, informan de que la noticia “saltó” a partir de unos mensajes en Twitter en la cuenta de uno de los corresponsales de France Football, que participa en la votación, como miembro del denominado jurado internacional.

En mi opinión lo prudente es atender a las reglas que regulan la adjudicación del galardón y al proceder de FIFA para comunicar aspectos relativos a la elección del mejor jugador del año.

Por un lado, las reglas de adjudicación del premio si bien explican al detalle el procedimiento de elección de los ganadores de los premios masculino y femenino de mejor jugador y entrenador, nada dicen sobre las fechas, limitándose a identificar la edición de este año como la de 2013.

Por otro lado, y como suele ser práctica habitual en cuanto a la comunicación de FIFA con sus asociaciones miembro se refiere, sí que se ha informado por escrito, mediante una circular, de las fechas que ahora se dice que se han ampliado. La circular de FIFA es de 16 de octubre de 2013, y en ella se establece claramente como periodo de votación el comprendido entre el 28 de octubre y 15 de noviembre de 2013. Asimismo, se indica que los criterios para elegir al mejor jugador del año 2013 son el rendimiento deportivo y el comportamiento, tanto en el terreno de juego como fuera de él, desde el 1 de enero de 2013 “hasta la fecha”, dice la circular, pero sin aclarar si esta fecha se corresponde con el 16 de octubre, que es cuando se envió la circular, o con el último día de la votación. Para aclarar a qué fecha se refiere, es útil consultar la versión inglesa de la circular que claramente dice “until now”, es decir, en teoría, la elección hay que hacerla sobre la base del rendimiento entre el 1 de enero y el 16 de octubre de 2013.

Por lo tanto, si FIFA efectivamente ha ampliado el plazo para la votación parece razonable, y conforme con la práctica habitual, que lo comunique a sus asociaciones miembros a través de una circular. Si no es éste el caso, dudo de la validez de tal ampliación si es que efectivamente el plazo se ha ampliado.

En cualquiera de los casos, FIFA siempre se reserva suficiente margen de maniobra en todo aquello que organiza. Ya sea el Campeonato del Mundo, que por definición no tiene obligación de celebrar durante la estación de verano del hemisferio norte, como tantos pensaban fuese el caso. O el propio Balón de Oro. Y es que aunque las reglas de adjudicación del galardón otorgan la supervisión y el control del proceso de votación a la empresa de auditoría y consultoría PricewaterhouseCoopers, FIFA y el Amaury Group -grupo editorial que junto con SNC L’Equipe publica, entre otros, France Football- pueden en todo momento ignorar el voto emitido por cualquiera de los miembros del jurado internacional siempre que, a su juicio y entera discreción, a dicho miembro se le pueda asociar con o imputar actos o hechos indecorosos o de lesa moralidad. Finalmente, se aclara que FIFA no está obligada a hacer públicas las nominaciones ni a comunicar decisiones como la descrita a los miembros del jurado o a terceros.

——————————————————————————–

[1] http://es.fifa.com/ballondor/index.html.

[2] http://www.francefootball.fr/ballon-d-or-2013/.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad