Por Ramón Fuentes //
_________________________________________________________________________________________
En el seno del Comité Técnico de Árbitros están realmente contentos con la actuación de Mateu Lahoz en el clásico del pasado domingo en el Camp Nou. Cuando lo designaron sabían que era un árbitro de totales garantías y lo sucedido en los noventa minutos les ha dado la razón. Por algo el internacional valenciano fue el mejor árbitro español de la temporada pasada.
Durante el día de ayer, una vez ha pasado todo el calor que deja este tipo de partidos, tuvo lugar el habitual contacto entre Vitoriano Sánchez Arminio y el propio árbitro. Suele tratarse de una llamada donde el máximo responsable de los árbitros transmite sus felicitaciones al colegiado del partido. No es algo habitual, pero si suele hacerse especialmente en este tipo de partidos donde la actuación del árbitro se mira con lupa.
Al margen de interpretaciones puntuales, lo cierto es que Mateu Lahoz acertó en todas las jugadas con cierta polémica durante el encuentro. Especialmente en el gol anulado al Real Madrid donde desempeñó una labor fundamental de sus asistentes, sus compañeros habituales que son Pau Cebrián y Jon Nuñez.
Sin duda este nuevo arbitraje de Mateu Lahoz se suma a la lista de importantes de vital importancia que el internacional valenciano lleva pitados en menos de un año. Empezando por la final de Copa de temporada pasada en Mestalla y que enfrentó precisamente a Barcelona y Real Madrid. A este encuentro le siguió el Barcelona- Atlético de Madrid de la última jornada liguera y donde se decidió el título de Liga. Esta temporada fue designado para el derbi en el Santiago Bernabéu entre Real Madrid y Atlético; lo último de momento es este clásico liguero en el estadio azulgrana.
Pero si bien en España el nivel de Mateu Lahoz está sobradamente acreditado, este arbitraje del pasado domingo es un escaparate extraordinario de cara a UEFA y especialmente en FIFA, todavía la asignatura pendiente del colegiado valenciano. En el panorama europeo también goza de un crédito total, más después de su ascenso el pasado 1 de enero al grupo de Elite de árbitros junto a Velasco Carballo, Undiano Mallenco y Fernández Borbalán. Pero sin duda este arbitraje es una muestra más de la capacidad de Mateu para pitar los grandes partidos del continente europeo, más ahora que la ChampionS y la Liga Europa llega a su fase decisiva.
Arbitraje que tampoco va a pasar desapercibido en FIFA donde también tienen enormes esperanzadas depositadas en el valenciano como uno de los arbitrajes a pitar los grandes partidos de aquí a unos años. Sin duda que este clásico, al margen de la repercusión en el Comité Técnico de Arbitros, es el escaparate ideal para el salto definitivo de calidad tanto en el Viejo Continente como en el máximo nivel de FIFA que dirige Busacca.