Por Ramón Fuentes //
_________________________________________________________________________________________
La situación de Toni Freixa es realmente llamativa. El oficialmente candidato desde el pasado 9 de junio a las elecciones a la presidencia del Fútbol Club Barcelona, continúa siendo a día de hoy uno de los representantes del club azulgrana dentro de las estructuras de la Federación Española de Fútbol. Esta historia realmente curiosa no es nueva, se trata de algo que lleva produciéndose desde el pasado mes de noviembre pero adquiere más relevancia ahora si consideramos que actualmente está fuera de la disciplina de la entidad azulgrana y que se presenta como oposición al hasta ahora presidente del club, Josep María Bartomeu.
Ya en noviembre del año pasado adelantamos en IUSPORT esta situación. Entonces, conviene recordarlo, fue cuando dejo de realizar las funciones que hasta entonces desempeñaba como portavoz del club y secretario de la Junta Directiva. Pero ahora la situación no ha variado, y todo se explica porque en la Federación Española no han recibido notificación alguna por parte de la entidad azulgrana donde se les confirme el cese de funciones de Toni Freixa dentro del Comité Legal de la Federación, organismo del cual forma parte el actual candidato a poder presidir el Fútbol Club Barcelona. ¿Y cómo se ha llegado a esta situación?. La explicación es bien sencilla.
Toni Freixa desembarcó en la jerarquía de la Ciudad del Fútbol de las Rozas en el verano del 2012. Incorporación que pretendía mejorar las deterioradas relaciones entonces entre el estamento federativo y el entonces presidente azulgrana, Sandro Rosell. A diferencia de lo que había sucedido en el período anterior de Joan Laporta, la comunicación con Rosell era prácticamente inexistente y apenas aparecía en las reuniones de la Junta directiva de la propia Federación.
Es por eso que el estamento federativo quiso tener un gesto con el Barcelona y acabar también con los rumores de un posible trato de favor hacia su eterno rival, el Real Madrid. En julio de 2012 la Federación Española de Fútbol aprobó la incorporación del Fútbol Club Barcelona dentro de la Comisión Legal. Se trata de un organismo compuesto por representantes de los clubes y de distintas federaciones autonómicas donde se discuten propuestas de cambios en los organismos, comités, estructuras o en el reglamento federativo. Estas propuestas se trasladan posteriormente a la Comisión Delegada de la Federación, órgano que da el visto bueno antes de la aprobación final por parte de la Junta directiva de la propia Federación que preside Ángel María Villar.
Si finalmente el Barcelona notificara algo y, dado la situación actual de precampaña, lo normal es que quedara momentáneamente desierto y luego habría que ver si la junta directiva que salga ganadora en las urnas decide cubrir esta vacante en el futuro. Siempre mantendrá intacta el puesto que hasta ahora ha venido teniendo Josep María Bartomeu en calidad de presidente dentro de la Junta Directiva de la Federación; organismo donde también esta Joan Gaspart en calidad de vicepresidente de la RFEF y sigue manteniendo también un puesto como vocal el propio Sandro Rosell, en condición de ex presidente de un club azulgrana