Rafa Nadal y David Ferrer son dos de las principales figuras que juegan hasta el 22 febrero en el ATP 500 de Río de Janeiro. Quizá por esto y para distraer la cabeza de los pensamientos sobre la pista, los dos españoles aceptaron la invitación para participar en el Carnaval, la fiesta universal que reina en las calles de la ciudad anfitriona.
Nadal y Ferrer, junto con el ídolo de la localidad el tricampeón del Roland Garros Gustavo Kuerten, se pasearon el domingo en el Carnaval de Río acompañados por la Escuela de Samba Unidos do Viradouro y siendo protagonistas del primer día de desfiles.
Aunque no sabemos cómo se preparó finalmente el número tres del mundo para aprenderse la canción de samba que tuvo que cantar, de lo que sí que estamos seguros es del esfuerzo que ha hecho para prepararse para este campeonato, en el que debuta contra el brasileño Thomaz Bellucci.
Después de 6 meses casi sin jugar debido a varios problemas de salud y, tras ser derrotado en el Open de Australia por Tomas Berdych, no va a ser tarea fácil que el de Manacor recupere su mejor tenis, aunque se está preparando sin tregua para conseguirlo.
No es nada nuevo, para los que conocemos la carrera de Nadal, la concienzuda preparación con la que el ocho veces campeón del Rolland Garros se entrena antes de una competición; su predisposición al esfuerzo una de sus “imágenes de marca” más reconocibles. Tanto es así, que ha quedado recogido en el documental Rafa Nadal: Juego de campeones, donde el tenista cuenta cómo se prepara para competir en la pista mientras acude a un torneo de poker junto con otros deportistas.
Rafa Nadal: Juego de campeones, documental de Poker Stars.
La gira latinoamericana de Rafa Nadal que comienza en esta parada en Río, continuará en la ATP 250 de Buenos Aires desde el próximo 23 de febrero al 1 de marzo. Estas dos paradas en suelo americano, le servirán a Nadal para prepararse otra vez en la tierra batida. Mientras tanto, los tenistas top se han dividido entre otros torneos como el de Dubai, Acapulco o Rotterdam y así, coger fuerzas para la cita obligada en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami.
La razón por la que Rafa Nadal se ha decantado por acudir a estas dos competiciones en tierra batida, en lugar de prepararse en pista dura para los Masters, sería el que Nadal considerase prioritario llegar al 100% al Roland Garros por encima de conseguir otra vez ser el número 1. Por esta razón, estos dos torneos en tierras latinoamericanas le serían de una ayuda indispensable para el campeonato en Paris. Nadal también ha confirmado su asistencia en Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma, competiciones también en tierra batida.
A pesar de que todos tenemos en la memoria la remontada que en 2013 consiguió el tenista tras la larga lesión en la rodilla, Nadal no piensa que este año vaya a suceder lo mismo después del largo tiempo que ha estado inactivo. Aquel épico año, Rafa pasó del número 4 a alcanzar por tercera vez en su carrera el número uno del ranking de la ATP, teniendo solo 7 derrotas y con un 91% de victorias. Además, ese inolvidable año se hizo con 10 títulos entre los que estuvieron 2 Grand Slam, 5 Masters 1000, 2 Masters 500 y un Masters 250.
Rafa es consciente de que su recuperación se va a hacer poco a poco y con mucho trabajo duro. A pesar de que no ha comenzado muy bien su vuelta a las pistas, la fortaleza mental de Nadal no cede al pesimismo. Su única intención es llegar a recuperar su competitividad en cada campeonato y volver a sentir la seguridad en la pista. Para ello, Nadal ha afirmado que necesita tiempo para recuperar el ritmo y la confianza, por lo que podría ser esta la razón que le hiciera centrar su atención en continuar haciendo historia en el Roland Garros y, nada mejor para conseguirlo que comenzar preparándose en Río.