Por Ramón Fuentes //
_________________________________________________________________________________________
¿Se imaginan a un jugador que pueda incluso participar con tres equipos distintos una misma temporada? Hasta ahora lo normal o habitual es que un profesional pueda militar en dos equipos diferentes en el transcurso de una misma temporada.
Pues bien la FIFA deja abierta ahora también la puerta a esta nueva opción, concretamente en el apartado 3 del artículo 5 del Reglamento sobre Transferencia de Jugadores.
En la mayoría de los casos el máximo organismo profesional permite que un jugador acabe siendo inscrito en tres equipos distintos una misma temporada pero sólo pudiendo jugar partidos oficiales en dos de ellos.
Esta opción que a priori ya puede parecernos un poco rocambolesca, es hasta cierto punto comprensible. Sólo hay que pensar en aquellos jugadores que empiezan la temporada en un determinado club, aprovechando el mercado de invierno son traspasados por unos meses a un segundo club en cuestión y acaban siendo inscritos en un tercero cuando se vuelve a abrir el mercado de verano de esa misma temporada.
Esta condición está permitida siempre y cuando se respeten precisamente estos períodos de inscripción y también la duración mínima de un contrato que está sujeta a la legislación de cada país.
Bueno pues bien, ahora FIFA incluso da la oportunidad a que un jugador pueda acabar inscrito y jugando partidos oficiales en tres equipos distintos una misma temporada. Como dice el mismo apartado 3 del citado artículo5 del Reglamento, se trata de una excepción y es sólo para aquellos jugadores que juegan en dos “clubes pertenecientes a asociaciones cuyas temporadas se crucen”.
Es decir en aquellos casos donde en una asociación la temporada comience en verano/otoño y la otra en invierno/primavera. Sólo en ese caso excepcional, la FIFA permite que un jugador puede “ser elegible para jugar partidos oficiales en un tercer club durante la temporada que corresponda”.
Pero añade además otra condición y es que “haya cumplido cabalmente sus obligaciones contractuales con sus equipos anteriores”. Esta peculiar situación está recogida en la circular 1484 que FIFA acaba de enviar a todos sus asociaciones. Al respecto de esta peculiaridad sobre la inscripción de jugadores, en el último párrafo de la citada carta insta a todas las asociaciones a que se lo comuniquen y pongan en conocimiento de sus clubes afiliados. Si bien no deja de ser algo casual, que sólo puede darse si un jugador milita en una liga europea y otra liga como la argentina o brasileña en una misma temporada; no es menos cierto que se trata de una circunstancia que debe resaltarse. Así pues no debe extrañarnos si asistimos a este tipo de situaciones donde un jugador dispute partidos oficiales en tres equipos distintos una misma temporada.