Por José Miguel Fraguela //
_________________________________________________________________________________________
La Asociación Europea de Ligas Profesionales (EPFL) se dispone ya a convocar reunión del órgano colegiado correspondiente para analizar el acuerdo adoptado este jueves por el Comité Ejecutivo de la FIFA, que altera totalmente el calendario de las ligas nacionales, e incluso el de la UEFA, en la temporada 2022-2023.
Y es que la FIFA ha confirmado este jueves que la Copa Mundial de la FIFA 2022™ se disputará entre noviembre y diciembre.
La EPFL se ve ahora obligada a un nuevo pronunciamiento, habida cuenta de que en su día mostró su desacuerdo con la propuesta que finalmente ha prosperado, ya que «perturbará y causará un gran daño al desarrollo normal de las competiciones domésticas», dijeron en su momento.
Según la EPFL, en la reunión celebrada el 24 de febrero pasado en Doha, en la que la FIFA hizo la propuesta, «las Ligas y los clubes reiteraron su solución conjunta para que el Mundial se juegue durante el mes de mayo».
«Esta propuesta [ahora desestimada] se ha estructurado en un estudio basado en hechos por el que es totalmente aceptable, desde el punto de vista meteorológico, facilitar las condiciones climáticas razonables tanto para los jugadores como para los aficionados», señaló entonces la Asociación Europea de Ligas Profesionales en un comunicado.
En cuanto a los clubes, si bien parece que estaban alineados con la Asociación de Ligas, en verdad lo que les preocupa son las compensaciones de la FIFA por la alteración del calendario mundial. Los clubes europeos, a través de su asociación -la ECA, por sus siglas en inglés- habían dejado claro en septiembre de 2014 su oposición a que se dispute el Mundial de Qatar 2022 en verano, durante el Consejo de Dirección de la Asociación Europea de Ligas de Fútbol Profesional (EPFL), que se celebró en Ginebra. Después de esa fecha, sus reivindicaciones han estado fundamentalmente orientadas a sacar las mayores compensaciones posibles frente a la FIFA, sin decantarse entre mayo o noviembre de 2022.
La UEFA y el sindicato internacional de futbolistas FIFPro, en cambio, sí se han mostrado de acuerdo con el traslado de fechas para que la competición sea en noviembre-diciembre, factor éste que debilita sobremanera a la Asociación de Ligas, pues se ha quedado prácticamente sola frente a la FIFA, a expensas de lo que digan los clubes por medio de la ECA, que presiden Rummenigge.