[Img #4675]

El australiano Michael Rogers ha tenido más suerte que Alberto Contador. A diferencia de lo que se acordó con el español, a Rogers sí le ha valido el argumento de la ingesta de carne contaminada para ser absuelto de su positivo con clembuterol, según un comunicado de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El australiano había dado positivo en el laboratorio de Tokio en un control efectuado el 20 de octubre de 2013. Había ganado la Copa de Japón y cuando fue suspendido provisionalmente por la UCI.

Sin embargo, el campeón del mundo de contrarreloj alegó como causa la adulteración de la carne que comió en China durante su participación en la Vuelta a Pekín.

La UCI, tras consultar con la AMA, ha estimado la causa alegada y le ha absuelto. Esto se llama coherencia, señores.

“La UCI recuerda que la presencia de clembuterol en una muestra de orina constituye una violación de las reglas antidopaje en virtud del Código Mundial y las reglas de la UCI”, apunta la nota. “Es conocido que existe en ciertos países un riesgo de que la carne pueda estar contaminada de clembuterol y produzca, en unas condiciones específicas, un resultado positivo en un deportista. La AMA presta atención específica a este problema en China y México. En consecuencia, la UCI reitera su recomendación a los ciclistas y a los equipos de evitar el consumo de carne en estos países”.

La negativa a Contador

Alberto Contador utilizó el mismo argumento para explicar su positivo con clembuterol en el Tour de Francia 2010.

La Federación Española de Ciclismo le absolvió, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le condenó posteriormente a dos años y la pérdida de sus victorias en ese Tour, entre otras carreras como el Giro de Italia 2011.

INFORMACIÓN
RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad