[Img #4944]La Liga de Fútbol Profesional (LFP) está estudiando la implantación de una nueva medida para garantizar el cobro de las deudas de los clubes con Hacienda y la Seguridad Social.

 

Para ello, se propone retener a los clubes morosos con el Estado, en calidad de depósito, el 35% de los ingresos que obtengan los clubes por los derechos de televisión, a disposición de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social en caso de impago a éstas.

 

En la noticia avanzada por Gerard Mateo en Diariogol.com se da cuenta de las declaraciones del asesor jurídico de la LFP, Miguel García Caba, durante la jornada «El mundo del fútbol: Aspectos clave de su regulación jurídica» organizada por la Universidad Nebrija, la semana pasada, quien confirmó que se están planteando esta medida.

 

García Caba aseguró que aún está pendiente la aprobación de la medida, aunque se prevé que pasará el corte en las próximas asambleas. “Se está estudiando sólo con aquellos clubes que no están al corriente con Hacienda y la Seguridad Social”, ha mantenido en Diario Gol. En el último ejercicio, la deuda de las entidades de la Liga con la Agencia Tributaria ha descendido de 752 a 720,2 millones.

 

El asesor jurídico, no obstante, ha asegurado que hoy todos los clubes están al día en Primera y Segunda División, y que no es lo mismo “una deuda vencida que un aplazamiento”.

 

Por otro lado, García Caba explicó que tratarán la posible regulación sobre fondos de inversión como vía alternativa de financiación.

 

Recordó que los requisitos recogidos en los estatutos de la LFP para afiliarse a la Liga son, básicamente, económicos y sociales. Los clubes y sociedades anónimas tienen que aportar documentación sobre las cuentas, trabajadores, estatutos y cumplir los requerimientos del organismo en cuanto a instalaciones.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad