La International Football Association Board (IFAB), asociación encargada de promulgar las reglas del fútbol, ha hecho pública su agenda para su 129ª reunión general anual (AGM), que tendrá lugar en Belfast el 28 de febrero.
La International Football Association Board está integrada por las federaciones nacionales de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte y por la FIFA.
Uno de los temas de debate de este mes es la denominada regla del “triple castigo” contemplada en la Regla 12, en la que un jugador que evita una ocasión clara de gol de un rival en el área provocando penalti es expulsado y automáticamente sancionado para el próximo partido, asunto ya tratado con anterioridad pero que siempre ha quedado sobre la mesa.
El Comité Ejecutivo de la UEFA solicitó a la IFAB que reconsiderara las estipulaciones de la Ley 12. El tema fue tratado por la IFAB en su reunión general anual la pasada primavera y no se tomó ninguna decisión al respecto. Se consideró que se debía estudiar más a fondo las situaciones relevantes en este aspecto.
La UEFA solicitó a la IFAB en su AGM de 2015 que considerara quitar la tarjeta roja como sanción automática. Se le pidió al organismo legislativo del fútbol que tuviera en consideración la diferencia que existe entre las faltas que se pueden cometer sobre un rival en la búsqueda del balón y las faltas que se cometen deliberadamente cuando no hay una opción real de jugar el balón, incluyendo agarrones, empujones y tirones, con el objetivo principal de evitar una ocasión de gol clara.
Se ha pedido a la IFAB que confirme este último caso como una falta merecedora de tarjeta roja, pero que reduzca a una tarjeta amarilla el primer caso cuando se produzca dentro del área del penalti. Si la IFAB siente que no está preparada para modificar la Regla 12 en su última reunión, la UEFA hará una propuesta a la propia IFAB para que autorice una prueba de esta modificación en sus competiciones durante la campaña 2015/16.
El asunto del triple castigo ha sido ampliamente debatido en el mundo del fútbol, y un gran número de organizaciones y personas relacionadas con este deporte han expresado puntos de vista similares al de la UEFA con respecto a la severidad de la norma tal y como está ahora mismo.
Entre estas organizaciones y personas se encuentran la unión de futbolistas FIFPro, varios eminentes entrenadores y árbitros, y la asociación FIFA Task Force Football 2014, presidida por el antiguo capitán de la selección de Alemania Franz Beckenbauer. La Real Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) también creó un informe con incidentes relevantes de la liga holandesa de fútbol en los que la aplicación de esta regla provocó el descontento del público.
Expulsiones temporales
Otro asunto a tratar en la agenda de la reunión anual de la IFAB es el uso de los llamados ‘sin bins’, expulsiones temporales del campo de juego, en ligas recreativas de fútbol juvenil.
Recientemente, el Presidente de la UEFA Michel Platini habló en favor de las expulsiones temporales de jugadores que rompieran las normas de respeto y juego limpio, por ejemplo, criticando a árbitros, con una simulación o demostrando una mala conducta.
El Presidente de la UEFA dijo que a los jugadores se les podría mostrar una «tarjeta blanca» que llevaría a su expulsión por un tiempo determinado, por ejemplo, de cinco o diez minutos. La tarjeta blanca no debería poder confundirse con la tarjeta amarilla mostrada por los árbitros debido a acciones castigables.
FUENTE: UEFA.COM