El fiscal Patrick Quincy y representantes de la Gendarmería francesa comparecieron este miércoles en rueda de prensa para ofrecer algunos datos provisionales acerca de la investigación del accidente de Michael Schumacher en la estación de esquí de Méribel.
Reconocieron que «la investigación está muy avanzada», si bien falta de concluir un informe que permita «establecer con mayor precisión las circunstancias y las causas de los hechos».
Y adelantaron algunos datos provisionales: aparentemente, “no se ve que Schumacher vaya a socorrer a ningún amigo. La grabación solo dura dos minutos y es muy limitado el campo de visión”, algo que se apuntó como uno de los motivos por los que el alemán decidiera ir por fuera de pista.
La policía reconoció que aún no han acabado de examinar en profundidad el vídeo que ha filmado la cámara que portaba el expiloto de Fórmula Uno en su casco en el momento de la caída.
«No podemos determinar la velocidad a la que esquiaba Schumacher», ha reconocido. El alemán es un piloto experto como así han expresado que se deslizaba «a una velocidad reducida» en una zona fuera de pista, «a seis metros de la delimitación de la pista».
«Sus esquíes tropezaron con una roca, perdió el equilibrio y se golpeó con una roca que estaba 3,5 metros más adelante», relató el represente de la fiscalía.
En principio, parece que la señalización y el balizamiento de la pista alpina de Méribel «fue el correcto y acorde con las normas».
Otra de las posibles causas que han descartado los investigadores en su comparecencia han sido los esquís que usaba el alemán.
Por otro lado, el vídeo no muestra que el expiloto saliera de las pistas para acudir en ayuda de otra persona que se hubiera caído, como se había dicho.
Eso podría significar que el expiloto «deliberadamente decidió ir a esa zona» fuera de las pistas, señaló el representante del Ministerio Público.
Sobre el posible vídeo de un esquiador alemán (del que habló Der Spiegel) ha mostrado sus reservas y ha reconocido que «no tienen constancia».
Procedimiento penal ?
En cuanto a la posibilidad de abrir causa penal, el fiscal se limitó a señalar que eso sería pertinente si se demostrara una señalización deficiente, pero por ahora «no estamos ahí».
|