[Img #5237]La FIFA ha difundido una nota en la que informa que «tras una análisis exhaustivo del caso y la recepción de la amplia documentación que ha presentado la Confederación Brasileña de Fútbol, el Presidente ha llegado a la conclusión de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA no pude considerar el asunto a la luz de las condiciones expuestas en el Código Disciplinario de la FIFA (FDC) para intervenir en dicha situación».

Prosigue el comunicado afirmando que «en especial, en este caso concreto, la Comisión Disciplinaria de la FIFA no puede adoptar acciones retrospectivas, dado que el incidente en el que participó el jugador colombiano Juan Camilo Zúñiga Mosquera no escapó a la atención de los árbitros del partido, que es la primera de las dos condiciones acumulativas y necesarias para que se aplique el art. 77 a) del FDC.

Por otro lado, el art. 77 b) del FDC, que faculta a la Comisión Disciplinaria a rectificar errores obvios en las decisiones disciplinarias de los árbitros, tampoco se puede aplicar en este caso, puesto que el árbitro no mostró una tarjeta ni amarilla ni roja al jugador Juan Camilo Zúñiga Mosquera. El art. 77 b) del FDC estipula que la Comisión Disciplinaria puede rectificar errores obvios producidos en las decisiones disciplinarias de los árbitros, lo que sólo es posible en el caso de confusiones de identidad, cuando un árbitro muestra una tarjeta amarilla o roja al jugador equivocado».

Finalmente, aclara la FIFA que «es importante destacar que las condiciones que permiten intervenir a la Comisión Disciplinaria de la FIFA en una situación se deben considerar independientemente de las consecuencias del incidente en cuestión, como una lesión desafortunada que sufra un jugador».

En relación a este tema, Javier Rodríguez Ten opina que este caso y el de Suárez no son iguales.

«Lo del uruguayo, dice  Rodríguez Ten, es una acción desvinculada del juego, siempre ilegal y reprochable. Lo del colombiano es una entrada dura, ilegal, que la mayor parte de las veces se solventa con falta y algunas con tarjeta amarilla, sin lesión alguna. Lo de Neymar ha sido mala suerte. Sancionar por vídeo al jugador colombiano habría sido desproporcionado. La pregunta es… ¿por qué no se dio tanto bombo a la entrada de de Jong a Xavi Alonso en la final del Mundial de Sudáfrica? Esa era de sanción por vídeo mucho más que la de Neymar. Todo esto pone de manifiesto el problema de la revisión disciplinaria por vídeo: cuando sí, cuándo no, dónde ponemos el límite… seguridad jurídica, etc».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad