Por Ramón Fuentes //
_________________________________________________________________________________________
Este pasado fin de semana vuelve a dejar patente que cualquier mensaje de persecución o favoritismo del estamento arbitral hacia determinado club se desmonta en menos de 90 minutos. Cada vez parece más claro que lo que te dan una jornada te lo quitan la siguiente. Pero todo es debido a errores de percepción, humanos, obligados a tomar en décimas de segundo. Decisiones que son las correctas en más del 90% de las ocasiones. El margen de error es bajísimo. Lo que sucede es que, visto desde la perspectiva de poder analizarlo en un monitor de televisión, todo cambia.
El mejor ejemplo lo tenemos con el Real Madrid. Resulta que hace poco más de una semana dos decisiones de Martínez Munuera ya destaparon la caja de Pandora acerca del favoritismo al conjunto blanco, el manido discurso de la distinta vara de medir cuando están por medio algunos de los grandes. Las decisiones en el Real Madrid- Granada no eran nada fácil, dos fueras de juegos posicionales que no lo eran. Ese día el asistente indujo al error al colegiado, como podría haberle conducido a lo contrario, es decir al acierto en sus decisiones.
Desde determinados ámbitos ya se trató de transmitir el mensaje del favoritismo arbitral, argumentó que quedo desmontado con lo sucedido e sábado en el Real Madrid – Málaga disputado en el Santiago Bernabéu. Otra vez un posible fuera de juego posicional, muy difícil de ver. Esta vez el asistente de Gonzalez González si levanto el banderín, lo que no sucedió hace nueve días. Y ahora que sucede? Como se explica este error en la decision arbitral que anuló un gol legal de Modric? Que se puede pensar entonces? Más en este caso donde además González Gonzalez completo un gran arbitraje, demostrando porque fue elegido mejor arbitro de la pasada temporada en Primera. El error es inherente a la labor arbitral.
De verdad no fue gol legal el tanto de Benzema en San Mames?
El pasado miércoles se produjo un gol muy curioso en la cesión de San José a su portero que aprovecho Benzema para marcar el primer gol del Real Madrid en San Mames. Resulta que se dijo que era fuera de juego porque la posición del francés.
Y sino fuera así? Y si realmente la decisión era la correcta la que adoptó Mateu. Basta con mirar el reglamento para darse cuenta que el colegiado valenciano acertó en la decisión. De donde venia la acción anterior? No era un libre directo. Pues según el reglamento si «si el equipo defensor ejecuta un libre directo dentro del área de penal y uno o varios adversarios aún se hallan dentro debido a que el defensor decidió lanzar rápido y los adversarios no tuvieron tiempo para salir de la misma, el arbitro deberá permitir que el juego continúe».
Luego entonces igual Mateu acertó en su decisión dando validez al gol. Aun en caso de haberse equivocado, igual podría haber acertado si la situación fue tal cual se describe en el párrafo anterior. Una muestra más de la dificultad de poder arbitrar un partido. Todo es más fácil cuando hay un monitor de televisión y quince tomas distintas para hacerlo.