Por Ramón Fuentes //
_________________________________________________________________________________________
Está claro que dentro de la línea de negocio que impera en este Real Madrid no son los ingresos por taquilla o procedentes de las cuotas de socios y abonados un elemento clave. Si bien se trata de una fuente de ingresos importantes, el conjunto blanco supedita sus fuentes de ingresos en otros elementos con mucho más trascendencia como son los derechos audiovisuales, los acuerdos con los múltiples patrocinadores que actualmente tienen presencia en la imagen del conjunto blanco. Tenemos en el millonario acuerdo con IPIC el mejor ejemplo, sin olvidarnos del actual acuerdo audiovisual que se aproxima a los 140 millones de euros por temporada.
Este tipo de estructura le permite al Real Madrid poder realizar y tener gestos como el que ha decidido realizar de cara a las cuotas de socios y abonados de la próxima temporada. Recientemente todos los ellos, especialmente los abonados, acaban de recibir una carta del club donde se detalla los precios que se van a aplicar. El segundo párrafo del escrito comienza anunciando que “el Club ha decidido mantener los mismos precios de la temporada anterior” para casi todo el estadio Santiago Bernabéu salvo para los abonados situados en el 1º, 2º y tercer Anfiteatro Lateral Este. Esta excepción se explica en la intención de reducir progresivamente la diferencia de precios existente en la actualidad con los abonos situados en las mismas zonas en el lateral Oeste. Diferencia que, pese a este subida, seguirá manteniéndose la próxima campaña. Así un abono en el primer anfiteatro en el lado oeste está en 1463 euros por temporada frente a los 1091 del lateral este. En el caso del segundo anfiteatro la cuota en el lado oeste asciende a los 1001 euros frente a los 710 del este y si nos fijamos en el tercero, en el lado oeste cuesta actualmente 600 euros frente a los 403 del este.
Salvo esta modificación justificada en este intento de equiparar precios. El resto de cuotas, como decíamos anteriormente, se mantendrán intactas en la próxima campaña. Así por ejemplo el abono en el primer anfiteatro de cualquiera de los fondos será de 775 euros. En el caso de tratarse del segundo anfiteatro la cantidad se reduce a 549, 407 en el caso del tercero y 270 si nos referimos al cuarto y último anfiteatro. Por supuesto que todas estas cantidades son algo superiores cuando hablamos del Euroabono, condición que te permite ver todos los partidos de la Liga y Champions a diferencia del abono normal que sólo te permite acceder a los compromisos ligueros, teniendo un trato de privilegio a la hora de poder adquirir entradas para la competición europea.
No sólo el Real Madrid “congela” la gran mayoría de cuotas de abonos de la próxima temporada, también hace lo mismo con las cuotas de socios que no experimentan cambio alguno respecto a las que han estado vigentes esta temporada que acaba de finalizar.
Se trata sin duda de un gesto del club blanco para sus socios, más considerando estos tiempos económicos difíciles que está pasando la economía. Y conociendo a Florentino Pérez seguro que se trata también de una forma de agradecer al aficionado madridista todo su apoyo en una temporada donde no han podido ofrecerle ninguno de los tres grandes títulos. Algo que intenta solventar la próxima temporada trayendo a los jugadores que considere claves para que estos triunfos regresen al club.
Llama la atención como finaliza la carta, recordando al socio que está totalmente prohibida la venta y “reventa del abono incluyendo la cesión no gratuita o subasta del mismo en cualquier medio”. Sin duda se trata de todo un aviso dada la proliferación de este tipo de actuaciones.