Por Carlos Moreno Chavanel // _________________________________________________________________________________________

El novato de Mclaren, con sólo 21 años e hijo del también piloto Jan Magnussen, ha hecho historia al entrar en el podio en su primera carrera en la Fórmula 1, siendo así el primero que lo hace para su país. Además, con la descalificación de Ricciardo ha logrado el mejor debut en la categoría desde 1996, cuando Jaques Villeneuve consiguió también la segunda plaza a manos del Williams.

El piloto recién llegado a McLaren después de haberse proclamado vencedor en 2013 de las World Series by Renault 3.5, con la escudería francesa DAMS no se creía el haber finalizado tercero en un principio: «Es fantástico estar en el podio. Es difícil de creer, es surrealista, qué puedo decir, el coche ha estado muchísimo mejor, hemos mejorado todo el tiempo. He tenido exactamente lo que hacía falta para la carrera, la preparación fue fantástica», afirmó.

«El podio no es una victoria, pero sabe como tal. Tuve un momento en la salida de bastante susto: usé la potencia demasiado pronto, y casi la pierdo, pero el coche estuvo fantástico. Tuve ritmo para luchar con el Red Bull y me acerqué bastante a Daniel hacia el final de la carrera, pero no tuve la velocidad suficiente para pasarle. Quiero dar las felicidades al equipo por hacer un gran trabajo durante el invierno y por trabajar tan duro para prepararme para esto», agregó.

«Ahora necesitamos seguir mejorando, y estoy seguro de que lo haremos. Intentaré seguir aprendiendo tanto como pueda y de trasladar esta experiencia a Malasia. Es un circuito completamente diferente, así que no hay garantía de que vayamos a tener la velocidad que tuvimos hoy, pero estoy seguro de que el equipo seguirá empujando igual de duro que hasta ahora. Estoy muy contento y estoy seguro de que los chicos también lo están por liderar el Mundial de Constructores, como yo lo estoy», comentó de cara al próximo Gran Premio.

«Tendré que ver qué tal le ha ido la carrera a mi padre en Sebring», comentaba al final, ya que su padre se encuentra disputando las 12 horas de este circuito de Estado Unidos.

Primer danés en el podio

Antes que Magnussen, Tom Belso fue el primer danés en correr en la F1, disputando dos grandes premios en 1974 a los mandos de un Iso Marlboro. En 1977, Jac Nelleman disputó las clasificaciones con el equipo RAM, pero no llegó a entrar en carrera.

Ya en los 90, el padre de Kevin, Jan Magnussen, disputó 24 carreras entre 1995 y 1998, en las escuderías Stewart y McLaren. Llegó a alcanzar los puntos en el Gran Premio de Canadá de 1998, en el que hizo un sexto puesto, en una carrera en la que se impuso el alemán Michael Schumacher a los mandos del Ferrari, con el italiano Giancarlo Fisichella (Benetton), segundo, y el británico Eddie Irvine (Ferrari), tercero.

La última presencia danesa en la Fórmula 1 es el piloto Nicolas Kiesa, que disputó cinco grandes premios en la temporada 2003, a los mandos de un Minardi, en la que no llegó a puntuar.

De esta forma, parece que ha nacido una estrella para Mclaren que al igual que en su día apostaron por Hamilton, ahora es momento de Magnussen. Los de Woking han vuelto y Button no está sólo ni mucho menos.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad