Por Javier Rodríguez Ten //

_________________________________________________________________________________________

Lo comentamos hace poco con el caso de Marta Domínguez: es inadmisible que no se asuman responsabilidades y se remitan determinadas «patatas calientes» a terceros, lo que permite decir que ha sido otro el que ha resuelto (mucho mejor si es de mayor nivel o rango) e inhibirse y quedar bien.

 
De confirmarse que la Federación alemana de fútbol pregunta a FIFA qué hace ante el no-gol de marras, y si la todopoderosa entidad no reacciona con firmeza ante dicha maniobra, habrá abierto un melón de dimensiones inimaginables, porque… se le podrá consultar cualquier cosa «delicada» o «políticamente incorrecta».
 
No creemos que ello se produzca, pero si fuera así… la respuesta debe ser contundente. Porque de lo contrario, habrá mucho listo que se haga el tonto… Y todos sabemos que el resultado de un partido es inamovible cuando se trata de quejarse de errores arbitrales, aunque sean indiscutibles. O eso, o nos cargamos el invento.
 
Por si nos lee alguien de la Federación alemana de fútbol, y le ahorramos la consulta: Se confirma el resultado, se trabaja el tema con el árbitro y el club local implicados (¿por qué estaba la red mal sujeta? ¿se revisaron previamente?) y se insta a implantar la tecnología en el fútbol de alta competición de manera inmediata y más abierta, para casos como el presente.
 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad