La Plataforma Proselecciones Deportivas Catalanas ha acusado al presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, de querer «infundir miedo» al asegurar que el Barcelona y el Espanyol no jugarían la liga española si se independiza Cataluña. Y añadieron: «El Barça jugará en el país que quiera».
Estas afirmaciones hay que hacerlas extensivas a Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes, quien se manifestó en términos similares un día después.
Es evidente que tanto Tebas como Cardenal han pretendido colarse, a través del deporte, en el debate nacionalista, al advertir a los clubes catalanes de su exclusión de la Liga española si Cataluña finalmente se independiza.
Javier Tebas fue el primero en levantar la voz de forma pública y notoria. «Si Cataluña se independizase, el Barça y el Espanyol debería salir de la LFP; no podrían jugar la liga española», comentó el mandatario.
Una declaraciones que han tenido una réplica inmediata por parte de la Plataforma pro-selecciones catalanas. «El Barça jugaría donde quiera. Se lo rifarían», declararon ayer tras escuchar las palabras de Tebas.
El siguiente en salir a la palestra fue el presidente del CSD, Miguel Cardenal, quien ha confirmado las palabras de Tebas: «La legislación solo contempla que participen los equipos que forman parte de nuestro país». Además, ha apuntado que el caso de Andorra no sería comparable al de Cataluña.
Cardenal aseguró que no se plantea la posibilidad de que Cataluña se independice de España pero recordó que la legislación solo contempla que participen en competiciones nacional los equipos españoles y que el ejemplo de Andorra no es comparable.
«No me planteo hipótesis que no creo que vayan a ocurrir, pero, en todo caso, la legislación española lo único que contempla es que en nuestras competiciones participen los equipos que forman parte de nuestro país», señaló.
Lo dicho afectaría también al Espanyol y a los clubes catalanes más competitivos, ya que todos ellos se verían encorsetados en un espacio deportivo en el que no podrían desarrollarse de forma óptima.
Claro que cabe otra posibilidad: habría que saber si el propio Barça y el resto de equipos catalanes desean jugar en una competición española o en otra liga extranjera.
En el seno del FC Barcelona hace tiempo que se viene estudiando qué hacer si se produjese la independencia de Cataluña.
La vía francesa
A pesar de las múltiples declaraciones que se han producido en los últimos meses, desde diversas instancias, incluso desde la Unión Europea, en sentido negativo, lo cierto es que los culés no descartan jugar en países como Francia o Inglaterra.
La más viable sería la opción francesa, por la proximidad territorial y porque su legislación ya contempla esta posibilidad. Interviú llegó a afirmar en junio de este año que ya se produjeron contactos entre el club y el gobierno vecino para sondear esta opción.
En el caso de Inglaterra, en la Premier League compiten equipos galeses, como el Swansea.
La excepciòn de Andorra
Sin embargo, Cardenal reconoció que los clubes de Andorra pueden participar en competiciones españolas, si bien agregó que esta situación no es comparable con ninguna otra por las particularidades que rodean al Principado andorrano.
Visto lo visto, sólo en clave política cabe entender las declaraciones de Javier Tebas y de Miguel Cardenal. Decimos esto porque desde el punto de vista deportivo, estamos absolutamente seguros de que si se produjese esa independencia, tanto el Gobierno español como la RFEF y la LFP tardarían 24 horas en promover los cambios legales y reglamentarios que fuesen necesarios para que el club catalán, residente en otro país, pudiese competir en la liga española, tal y como acontece con el Mónaco en la liga francesa.
Los máximos dirigentes deportivos españoles reconocen, algunos incluso en público, que nuestra liga perdería un activo fundamental, con la consiguiente merma de cotización, si en ella no está el Barça.
EXTRACTO DEL COMUNICADO DE LA PLATAFORMA
«La Plataforma Proselecciones Deportivas Catalanas quiere responder las palabras de Tebas, que sólo quieren infundir miedo y, en el fondo, sus argumentos demuestran todo lo contrario. Asegura que el Barça, el Espanyol y otros clubes de fútbol catalanes no jugarían la liga española si Cataluña es independiente. Esto es falso porque el Barça jugará donde quiera y ya ha dicho que seguiría jugando en la liga española. Además, ¿alguien cree que la LFP dejará marchar al Barça?», se pregunta la plataforma.
«Tebas comienza mal cuando asegura que Cataluña será siempre España, porque Cataluña será lo que su pueblo decida». «A continuación, hace una afirmación falsa cuando asegura que los clubes catalanes no podrán jugar la liga española, ya que como él mismo argumenta, podrían jugarla si hay un acuerdo entre Cataluña y España y él mismo asegura que no se imagina la liga española sin el Barça»
«Este acuerdo interestatal pasaría por la modificación de la Ley del Deporte, un hecho que, como explica el propio Tebas, ya se produjo años atrás para permitir la participación de clubes de Andorra en las competiciones españolas y que en un futuro se podría repetir para abrir las puertas a los clubes de una Cataluña independiente».
«Por tanto, es lógico pensar que cuando Cataluña sea independiente se hará efectiva esta modificación de la Ley del Deporte y el Barça y el Espanyol disputarán la liga española porque es lo que más interesa a las dos partes. Sin el Barça y el Espanyol, lo reconoce Tebas, la liga española quedaría devaluada a nivel deportivo y económico, por todo lo que aportan los clubes catalanes. Ahora bien, si el gobierno español no aceptara modificar la Ley, es fácilmente imaginable que cualquier otra liga europea querría contar con un club tan potente y prestigioso como el Barça».