[Img #6250]El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, ha manifestado que se encuentra  «tranquilo y nada preocupado «ante las querellas presentadas contra él por la directora de Recaudación de la Agencia Tributaria, Soledad García, y por el Xerez Deportivo.

La directora de Recaudación de la Agencia Tributaria, Soledad García, presentó ayer en Madrid una querella por «injurias graves vertidas con publicidad» contra el presidente de la Liga de Fútbol Profesional. Le imputa el delito de injurias «contra un funcionario público sobre hechos concernientes al  ejercicio de su cargo», delito que recogen los artículos 208 y 211 del Código Penal.

Con anterioridad, el club Deportivo Xerez se había querellado contra el presidente de la LFP por presunta  deslealtad profesional mientras fue abogado del concurso. Ya se han incoado las diligencias previas y Tebas declarará ante el Juzgado de Instrucción Número 52 de Madrid el próximo día 6 de noviembre.

La querella del Xerez relata los pasos dados por el entonces abogado en el club, al tiempo que mantiene que «durante más de un mes compatibilizó los cargos de presidente de la LFP (fue nombrado el 23 de abril) con el de abogado del concurso (renuncia el 22 de mayo)». Sobre este punto, conviene aclarar que la Comisión Electoral de la Liga de Fútbol Profesional acordó proclamarle definitivamente como presidente el 26 de abril de 2013.

También le acusan de presunta estafa y apropiación indebida. Figura en la querella que «los querellados incurren en delito de estafa, toda vez que, con ánimo de lucro, cobran 202.896,00 euros por un procedimiento concursal que no sólo abandonan, sino que previamente a sabiendas de que no podían intervenir en el mismo dado que ocultan la causa de incompatibilidad que tiene el letrado señor Tebas y que por ende le sobreviene a todo su despacho profesional…».

Por último, suplican al juez que condene a los querellados como autores de los delitos citados y se les condene a abonar «una indemnización por cuantía a determinar mediante informe pericial económico que se aportará en el momento procesal oportuno, con motivo de los daños y perjuicios causados, sin perjuicio de ulterior liquidación en la correspondiente pieza de responsabilidad civil».

Reacción de Javier Tebas

Tebas declaró que le «parece bien que si creen que hubo irregularidades en mi actuación presenten una querella. Lo que ya no me parece tan normal es que para defender sus teorías ellos mientan y oculten muchísima información y muchos datos».

El presidente de la Liga añade que «es normal que el juez haya admitido la querella a trámite si se tienen en cuenta todos los aspectos en los que ellos la han basado. Como he comentado antes, cuando me toque declarar, me defenderé y aportaré todos documentos que pueden desmontar su acusación. A ver, ellos han ocultando documentos, facturas y fechas».

Y es que Tebas sigue defendiendo que en ningún momento intentaron ocultar información ni  perjudicar al club y que tampoco existen irregularidades en su elección como presidente de la Liga por incompatibilidad de cargos.

También defiende Tebas que en la ayuda al descenso «no la podían cobrar porque estaba embargada» y aclara que «el concurso estaba cerrado hace un año, no entiendo qué pretenden».

Trasfondo

Detrás de la querella del Xerez podría estar el descenso sufrido en su día por el club y más recientemente  el incidente concursal promovido por la Liga.

 

Francisco Gallardo, portavoz del Xerez Deportivo, declaró en agosto de 2013 (Diariodejerez.es)  que el descenso del club a Tercera por impagos a los futbolistas «ha sido una maniobra de Tebas con la complicidad de la AFE, al negar el dinero destinado a la ayuda al descenso para liquidar a los futbolistas de la pasada temporada». Entonces ya anunciaba que iba a emprender acciones contra Tebas.

 

Por otro lado, el Juzgado de lo Mercantil que lleva el proceso concursal del Xerez CD SAD podría iniciar la fase de liquidación de la entidad si atiende el incidente concursal presentado a principios del mes pasado por la LFP, uno de los acreedores del convenio.

Tebas también se pronunció sobre este asunto: «La comisión de seguimiento estima que la sociedad no es viable, que el convenio ni se está cumpliendo ni se va a cumplir. Es imposible que siga adelante en esas condiciones, por eso se presenta».

 

En cuanto a la otra querella, el diario AS contó en septiembre pasado que «el desencuentro entre la directora del departamento de recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y Javier Tebas se remonta a 2011, cuando Soledad García entró como administradora del Concurso de Acreedores del Rayo Vallecano en condición de representante de la Agencia Tributaria (principal acreedora)».

 

Según el citado medio, «Tebas había sido contratado por el actual presidente Raúl Martín Presa para que gestionase a través de su bufete de abogados el proceso concursal. Los enfrentamientos entre Soledad García y Tebas se sucedieron durante meses. El distanciamiento fue notorio, aunque curiosamente ninguno de los dos vio el final del concurso. Tebas llegó a la presidencia de la LFP y Soledad García fue ascendida en la Agencia Tributaria».

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad