[Img #4259]El presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness, fue condenado este jueves a tres años y medio de prisión por defraudar al fisco por más de 27 millones de euros.
«El señor Hoeness es condenado a una pena de cárcel de tres años y seis meses por siete casos graves de fraude fiscal», anunció el juez del tribunal de Múnich (sur de Alemania), en el cuarto día del proceso.
Los fiscales habían pedido una sentencia de cinco años de cárcel.
El dirigente del equipo vencedor de la Liga de Campeones en 2013 había reconocido la víspera haber evadido 27,2 millones de euros mediante depósitos sin declarar en cuentas de bancos suizos.

Durante el juicio, el abogado defensor de Hoeness se había mostrado de
acuerdo en que el acusado fuera sancionado “como máximo” como una pena
de libertad vigilada. El abogado, Hanns W. Feigen, también recordó como
atenuante, que Hoeness se había autoinculpado, una medida que debería
haberlo alejalo de la cárcel, según el letrado.

El caso estalló a principios de 2013, cuando la prensa reveló que un importante directivo del mundo del fútbol había ocultado una gran suma de dinero en Suiza.
Hoeness, de 62 años, optó inmediatamente por denunciarse a sí mismo para regularizar su situación mediante el pago de una multa, pero el tribunal mostró sus dudas desde el principio sobre la exhaustividad de su confesión.

Cuando Hoennes compareció ante el juez el lunes pasado, tenía esperanzas de abandonar el palacio de Justicia de Munich como un hombre libre. Pero el desarrollo del juicio y los comentarios de la prensa comenzaron a condenarlo antes de que el juez dictara la sentencia. El jueves el BILD, el poderoso periódico sensacionalista se hizo eco del clamor popular con un titular adecuado a las circunstancias.

“En nombre de los todos los contribuyentes honestos: ¡condenen a Hoeness!”, tituló el periódico que cada día leen más de 10 millones de alemanes.

Tras la condena, la dimisión al frente del club es inminente. 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad