[Img #3667]El diario EL MUNDO de este lunes publica un amplio reportaje en el que pone de manifiesto que el club azulgrana pagó por el fichaje del delantero brasileño Neymar 95 millones de euros y no los 57 que declaró oficialmente el presidente Sandro Rosell.

Los 38 millones de euros más es la cifra se extraen de los diversos contratos suscritos que obran en poder del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional y a los que ha tenido acceso EL MUNDO.

Se trata de siete documentos (suscritos entre noviembre de 2011 y septiembre de 2013) que incluyen,  entre otros asuntos, tres comisiones millonarias destinadas a la familia Neymar y que hasta ahora  permanecían ocultas.

Dos millones de euros correspondieron al padre del jugador para que busque «nuevas promesas del  Santos», club de procedencia del número 11 del Barcelona. Cuatro millones más por una supuesta labor  de captación de «contratos de publicidad de empresas brasileñas» y otros 2,5 para que los Neymar los  destinen teóricamente a fines sociales, concretamente a ayudar «a los niños de las favelas de Sao Paulo».

Un aspecto destacado por El Mundo es que parte de estos contratos se suscribió después de que la estrella brasileña fuera presentada en el Camp Nou, lo que probaría las irregularidades denunciadas y el afán de opacidad de un fichaje que, a la luz de lo que refleja el contrato en poder del titular del Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, es el más caro de la Historia por encima del rubricado con el portugués Cristiano Ronaldo (94 millones) y con el galés Gareth Bale (91,5 millones) por el Real Madrid.

También ha llamado la atención en los contratos que el FC Barcelona no incorpore a ningún tipo de obligación para la familia del crack brasileño. De tal forma que, busquen o no jugadores y anunciantes, percibirán siempre la misma cantidad durante los cinco años de contrato que  tiene firmados el delantero con el Barça, por lo que, según El MUNDO, «se trata de acuerdos ficticios para camuflar los verdaderos ingresos del futbolista».

A este respecto, el diario cita el que tiene por objeto oficial «promover la suscripción de contratos de publicidad con empresas brasileñas» reza textualmente en el contrato: «Esta contraprestación tiene la condición de fija y no está sujeta al éxito de las gestiones a realizar».

Por otro lado, se establece en estos documentos una cláusula de blindaje por la cual el jugador cobrará a lo largo de su contrato un mínimo de 54 millones de euros brutos. «Así, en el caso de que el jugador no perciba dicha cantidad porque el Barça no ha ganado los títulos necesarios para llegar a ella, el club quedará obligado a abonar la diferencia».

El citado diario explica la primera irregularidad, que aflora el 3 de junio de 2013, cuando ambas partes acuerdan resolver el primer documento. «Pese a que no había vencido todavía el plazo establecido, el FC Barcelona finge haber incumplido el contrato inicialmente firmado para retocar los plazos de pago. De esta manera, establece que los 30 millones pendientes se los abonará al jugador el 15 de septiembre de 2013 a través del Banco Santander de Brasil. Pero es que el modo de pago todavía se vuelve a variar en un nuevo contrato firmado el 31 de julio de 2013, donde se indica que Neymar acabará percibiendo 25 millones, el 16 de septiembre, y otros cinco millones el 30 de enero de 2014».

En otro pasaje añade el diario: «A ello hay que añadir otra consideración que no es precisamente baladí: Neymar senior no es agente FIFA ni es cazatalentos profesional».

INFORMACIÓN
RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad