Por Ramón Fuentes //

_________________________________________________________________________________________

En el Comité Técnico de Árbitros se respira un ambiente de optimismo viendo como está transcurriendo esta temporada 2014-2015. Especialmente por la altura del calendario en la que nos encontramos y después de haber superado dos meses que tradicionalmente suelen ser muy conflictivos en cuanto a las actuaciones arbitrales. En el CTA tienen comprobado que, por norma general, los meses de enero y febrero vienen marcados por un crecimiento de las quejas de los clubes hacia las actuaciones arbitrales. Algo que se explica en el hecho de ser dos meses donde coindicen la Liga con el grueso de la competición copera, además de que la gran mayoría de los clubes empiezan a jugarse el futuro de la temporada. Ya sea en la lucha por el título de Liga, competiciones europeas o por evitar el descenso.De momento este arranque del año se ha superado con nota.

 

Esto no implica que quieran cantar victoria, conscientes que lo más importante está por llegar. Pero si viene a poner de manifiesto que ha triunfado la apuesta del CTA para la presente temporada. Una apuesta basada en la veteranía junto a un rejuvenecimiento de la plantilla arbitral que les está dando extraordinarios resultados. Los árbitros han dado con una hornada de jóvenes colegiados capaces de responder a la presión y de rendir a un altísimo nivel.

 

Porque analizando la actual plantilla de árbitros de la máximo categoría nos encontramos dos grupos claramente marcados. Por una parte estaría el grupo de colegiados expertos, encabezados Velasco Carballo, Undiano Mallenco y Fernández Borbalán, los tres además en el máximo nivel del arbitraje UEFA. A su misma altura estaría Antonio Mateu Lahoz, también recién ascendido a la segunda categoría del arbitraje UEFA. Dentro de este primer grupo podríamos incluir también al internacional aragonés Clos Gómez.

 

Y luego está el segundo grupo de jóvenes colegiados, una hornada que hacía tiempo que el estamento arbitral no tenía. Esta lista la la encabezan árbitros como el madrileño Del Cerro Grande, el catalán Estrada Fernández, el canario Hernández Hernández, el extremeño Gil Manzano y el valenciano Martínez Munuera . Todos ellos se han ganado ya la escarapela de internacionales. Estrada Fernández ha experimentado un enorme crecimiento a nivel UEFA y en España, no cabe duda, que Gil Manzano ha experimentado un salto de calidad tras su designación para el clásico liguero de esta temporada disputado en el Santiago Bernabéu. Entre unos y otros suman la mitad de la actual plantilla de árbitros de la máxima categoría del fútbol español.

 

A estos dos grupos claramente identificados se sumaría un tercero que forman un segundo grupo de jóvenes colegiados y que ya están asumiendo una enorme responsabilidad en su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español. Se trata del aragonés Jaime Latre y el vasco Iñaki Vicandi Garrido. Pese a su tremenda juventud, han asumido su salto a Primera sin complejos. De hecho Jaime Latre fue el colegiado del Atlético de Madrid-Valencia de ayer domingo en el Vicente Calderón donde, pese a la dificultad del partido, mostró 13 tarjetas amarillas y una roja a Javi Fuego por doble amarilla. Muestra evidente de su gran personalidad.

 

Los hermanos Teixeira Vitienes, Fernando y José Antonio, junto a Prieto Iglesias, Pérez Montero, López Melero, Iglesias Villanueva, González González y Álvarez Izquierdo completan la actual plantilla de árbitros de la Primera división.

 

Aplicando a rajatabla las indicaciones técnicas del CTA

 

Otra de las evidencias del gran momento del estamento arbitral es la unificación de criterios a la hora de adoptar decisiones. La gran mayoría de los colegiados están siguiendo a rajatabla las indicaciones recibidas por la dirección técnica del CTA, las últimas fueron en las jornadas del mediados del mes de febrero en Valencia. Especialmente significativo es, como ya contamos en IUSPORT; su posición de no permitir ningún tipo de protesta airada por parte de jugadores o entrenadores. Las están cortando todas de raíz. También están siendo tremendamente estrictos a la hora de parar cualquier juego violento con los brazos, especialmente el usop de los codos en el momento de salto.

 

Entramos en el momento clave de la temporada para el estamento arbitral. Empezando por el clásico de dentro de dos semanas en el Camp Nou. Será está semana cuando el Comité de Designación de la LFP  que forman Vitoriano Sánchez Arminio, López Nieto y Puentes Leira, se reúna para decidir quien será el encargado de pitar el encuentro que posiblemente determine el campeón de liga de la presente temporada

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad