Por Abraham Arias //

_________________________________________________________________________________________

Partido correspondiente a la Jornada 26 de la liga BBVVA, disputado  en el estadio Camp Nou de Barcelona,  el 22 de Marzo de 2015, a las 21:00 horas entre el  FC Barcelona y el Real Madrid CF, con el resultado final de 2-1 a favor de los locales.

El encuentro fue dirigido por el colegiado internacional valenciano Antonio Miguel Mateu Lahoz y auxiliado en bandas por el también internacional y del mismo comité valenciano, Pau Cebrián Devis y por el vasco Jon Núñez Fernández y la labor de  cuarto árbitro corrió a cargo de Vicente Gil Coscolla colegiado de segunda división B  también del colegio valenciano.

El partido, como todos los Barça-R. Madrid, se presenta como uno de los mejores del año para jugar, ver y en este caso para dirigir como árbitro. No era un árbitro novato en estas batallas ya que Mateu no es la primera vez que es designado para dirigir el clásico, por lo que no ya está curtido en este tipo de batallas futbolísticas, y lo volvió a demostrar.

Comenzó e partido con mucho respeto entre ambos contendientes, teniendo la posesión del Barça en el inicio, pero poco a poco el Madrid se fue adueñando del balón y de las ocasiones.  El trencilla, que sabe muy bien de qué va esto, quiso marcar bien los tiempos del partido y que este no se le fuera de sus dominios y  empezó a señalar faltas claves en los momentos en los que el partido subía de decibelios entre los jugadores, y como es muy típico en este colegiado, entabló diálogo con cada uno de los jugadores, pidiéndoles calma y explicándole los motivos de las acciones, otra de las características de este arbitro es que deja mucho jugar,  arbitraje típico ingles, circunstancia que los jugadores sabían desde el comienzo y evitaban las caídas innecesarias.

El primero gol del encontró llego muy pronto, Pepe hace una falta muy bien señala y buscada por Suárez,  Messi la cuelga y Mathieu de cabeza puso el 1-0.  A raíz de ahí, las faltas entre Suárez y Pepe fueron continuas y el árbitro se dio cuenta por donde iban los derroteros entre estos dos futbolistas y para que este pique no fuera a mayores en el minuto 21 Pepe vio la primera amonestación por una entrada sobre el uruguayo.  En el minuto 28 el nueve del Barça también vería cartulina por otra entrada sobre el central portugués, a partir de ese momento las faltas entre estos dos jugadores llegaron a su fin como pretendía el colegiado, que a mi modesto parecer, fue una de las claves del partido para que de estos enfrentamientos no se fueran de su control.

Una vez llegado el primer gol del equipo local, el Madrid se adueño más si cabe del encuentro teniendo claras ocasiones, hasta que  llegó el gol de Cristiano Ronaldo en una bonita triangulación con Benzema que con un taconazo le deja el balón a placer para que el luso solo tenga que batir a Bravo.  Las llegadas de los merengues se sucedían a la meta blaugrana y en una de estas Ronaldo se deja caer cerca de la frontal del área, pero Mateu Lahoz que se encontraba muy cerca de la jugada se percató que el siete madridista había intentado simular ser objeto de falta, por lo que el colegiado señaló libre indirecto a favor de los locales y amonesto a delantero del R. Madrid por dicho motivo. En esa misma jugada también se llevó la cartulina amarilla el lateral del Barcelona  Jordi Alba, por protestar la acción al colegiado que no quería que las protestas fueran una tónica del encuentro por lo que con esa amonestación corto de raíz todo atisbo de protestas posteriores.  En el minuto 40 llega la jugada de la que seguramente se va hablar estos días y es un centro de Benzema que peina ligeramente Ronaldo, que se encontraba en fuera de juego, y que Bale manda al fondo de la red pero Pau, el asistente principal, se percata muy bien de lo acontecido en dicha jugada y levanta el banderín señalando perfectamente el fuera de juego y anulando la acción de gol del jugador galés.  Antes de finalizar la primera mitad Sergio Ramos ve amonestación por derribar a un rival en la disputa del balón.

La segunda mitad empieza por otros cauces ya que el control pasó a manos del Barcelona y en una de las internadas de Neymar, Carvajal, y a muy buen criterio por Mateu, agarró al brasileño por lo que vio cartulina. En otro ataque posterior es Messi quien dribla a varios jugadores rivales, Modric, tiene que derribarlo con una zancadilla cerca del área, causa por la que el colegiado no tiene más opciones que amonestar al croata. En el minuto 56 Luis Suárez anotó el segundo para los locales.  A partir de este tanto el partido se abre con mas falta pero el colegiado siempre muy bien situado supo señalar todas las acciones punibles.  La siguiente amarilla la vería Mascherano en el 61 por derribar a un rival y en el minuto 64 y por el mismo motivo, derribar a un adversario también la vio Isco, ya era la sexta cartulina para los jugadores blancos todas ellas bien mostradas por el valenciano.  En el minuto 66 Neymar cae delante de Carvajal pero de nuevo, muy bien el trencilla, que deja seguir la jugada, acción muy protestada por los locales que pedían la segunda para el lateral madridista.

El partido cada vez más loco, ya que el Madrid se había ido en busca del empate y en una de estas contras el FC Barcelona podría haber sentenciado el encuentro pero no lo hizo, y ya en el minuto 70, Isco se marcha de Alves pero este lo derriba y Mateu muy bien señala la acción y antes de amonestarle le explica la jugada al brasileño que no se muestra muy conforme y posteriormente le enseña la cartulina.  Después ya no hizo falta mostrar ninguna amarilla mas, ya que el colegiado supo controlar muy bien el partido hasta el final, estando muy cerca de las jugadas, dejando jugar y hablando mucho con todos los jugadores.

En conclusión gran labor la desplegada por el colegiado valenciano que estuvo a la altura del encuentro, demostrando que es uno de los mejores árbitros del panorama español e internacional.  En ningún momento se le vio que el partido se le pudiera ir de su control, dejando jugar mucho y sabiendo en todo momento mostrar la amonestación necesaria o señalar la falta justa y siempre dialogando con los jugadores, algo que a mi particularmente me gusta mucho de los árbitros, y que sea uno más del partido, aunque haya gente que esté en contra de esta circunstancia.  También destacar la labor de los dos asistentes, que rayaron a la misma altura que Mateu y acertaron en las jugadas claves, siempre muy difícil la labor de estos ayudantes.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad