A pesar del reenvío del expediente para su resolución a la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje, adscrita al CSD, no está claro que este organismo sea efectivamente el competente para resolverlo.
A mediados de 2013, el caso de Marta Domínguez dio otro giro inesperado. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) trasladó el expediente al Comité de Competición de la Federación Española (RFEA) para que lo resolviese en primera instancia.
La IAAF remitió también un informe sobre las anomalías del pasaporte biológico de la campeona del mundo de 3.000 obstáculos en 2009. En mayo pasado el diario El País reveló que los científicos de la IAAF tenían la sospecha de que la atleta podría haber recurrido a dopaje sanguíneo, EPO o autotransfusiones, en 2009.
Marta Domínguez podría ser sancionada con suspensión de hasta cuatro años. Podría ser también desposeída del título mundial en 3.000 obstáculos, que ganó ese año en los Mundiales de Berlín.
De una forma poco ortodoxa, pues no ocurrió por falta de título competencial, a finales de septiembre, la RFEA envió un oficio a la entonces Agencia Antidopaje, en el que le comunicaba que se inhibía del caso “dada la complejidad” y “la gran cantidad de pruebas” en litigio, por lo que no se veía capacitada para resolver el caso en el periodo de tres meses.
La directora general de Deportes, Ana Muñoz, que había conocido del asunto cuando dirigía la Agencia, ha pedido un informe a la Abogacía del Estado para determinar si el CSD es competente en el caso.
Existen pocas posibilidades, por no decir ninguna, de que el CSD actúe por delegación de una federación internacional. Sus miembros y, por ende, delegados naturales, son las federaciones nacionales. Así ocurrió, por ejemplo, cuando la UCI pidió a la RFEC que resolviera el caso de Contador.
No obstante, existe la posibilidad, filtrada por fuentes cercanas al CSD, de que la IAAF y la RFEA firmaran un convenio con la Agencia española para delegar en ésta la competencia disciplinaria en materia de dopaje.
En cualquier caso, la senadora del PP, atleta que cumplirá 38 años el 3 de noviembre, está retirada de la élite desde los Juegos Olímpicos de 2012.
|