Por Daniel Roberto Viola //
_________________________________________________________________________________________
“Marchi nos dio la seguridad de que el partido se iba a jugar, todos queríamos jugar, salgo a hablar como capitán. Pido disculpas. Cheques rebotados, pedidos de desalojo, cartas documento, es una locura. Nos deben casi 8 meses. Tenemos cheques vencidos de la temporada pasada”. Así, declaró Sebastián Prediger, luego del frustrado partido al no haberse presentado Colón ante Atlético Rafaela, por el Torneo Inicial del fútbol argentino.
El artículo 109 del Reglamento de Transgresiones y Penas de AFA, establece que el equipo que no se presente a las órdenes del árbitro dentro del plazo perentorio de 15 minutos desde la hora fijada para el inicio, sufrirá la pérdida del partido, más otros 3 puntos a deducir al finalizar el torneo, más una multa de valor equivalente a 2250 entradas generales.
Asimismo, el club que fuere reincidente en un mismo torneo, en tres partidos seguidos o alternados, perderá la categoría. Además, por decisión de la FIFA, ratificada por el Tribunal Arbitral del Deporte, a Colón se le descontarán otros 6 puntos por falta de pago al Atlante de México, por la transferencia de Juan Carlos Falcón en 2007.
Las finanzas del club santafesino están en caída libre después de la remodelación del estadio –que fuera sede de la Copa América 2011- cuando según el balance 2012 se pagaron un total de 38 millones de pesos. A poco de difundirse las penalidades aplicables por la no presentación, desde Futbolistas Argentinos Agremiados comenzaron a gestar una petición ante la AFA y el Tribunal de Disciplina Deportiva para reprogramar el partido bajo el argumento que los futbolistas llevan varios meses sin percibir sus salarios.
El Convenio Colectivo de Trabajo n° 557/09 celebrado entre FAA y AFA prescribe que la falta de pago de un mes de sueldo faculta al jugador a intimar al club mediante telegrama dentro de los dos días hábiles, y en caso de incumplimiento, podrá darse por resuelto el contrato por culpa del club, resultando acreedor de los salarios impagos, más una indemnización especial igual a las retribuciones restantes hasta la expiración del contrato, más las indemnizaciones por antigüedad, por omisión de preaviso y por vacaciones no gozadas que prescribe la ley de contrato de trabajo.
A la espera de una postergada decisión del Tribunal de Disciplina, la acción gremial de los futbolistas los llevó a plantear este caso ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, con citación del presidente de AFA Julio H. Grondona, informándose sobre la situación de otros clubes acosados por las deudas.
¿Será éste el preludio de una huelga de jugadores?
Queda en claro que la defensa de los legítimos intereses de los futbolistas debió ejercerse en tiempo oportuno, pero sin dejar de respetar el reglamento deportivo, porque ello configura una falta grave.
Una reprogramación del partido significaría torcer la letra y el espíritu de las normas deportivas.
Cristóbal Colón, (1451-1506) navegante genovés, vivió el final de sus días bajo el peso de la cruz de haber sido un pésimo gobernante, denostado por camaradas y tripulantes, fue apresado junto a sus hermanos y destituido como gobernador de Las Indias por orden de los Reyes Católicos, sin que éstos jamás le cumplieran con los beneficios prometidos.
Se lo acusaba entre otros crímenes, de haber ejercido una severidad excesiva y de injusticia manifiesta.
Colón de Santa Fe, fundado el 5 de mayo de 1905 por un grupo de amigos que jugaba en un campito, lleva ese nombre en homenaje al descubridor de América.
El club hoy sufre por una mala administración, pero pocos meses atrás, su ex presidente Germán Lerche, gozaba en plenitud de la confianza del titular de AFA, quien ahora parece haberle quitado todo el crédito por culpa de esta cruda actualidad.
Y hasta la estatua del almirante yace ante la mirada crítica del revisionismo histórico bajo el pretexto de una restauración.
Daniel Roberto Viola-Director de Iusport Latinoamérica
Abogado-Universidad de Buenos Aires
Posgraduado Curso Derecho y Management del Deporte-U.C.A.-F.I.F.A.-C.I.E.S.
Socio Estudio Viola & Appiolaza-Buenos Aires-Argentina