[Img #5234]David Moner, que se despidió públicamente el 17 de junio ante las autoridades deportivas y políticas catalanas como presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), ha presidido su último acto el pasado 1 de julio, en el que se ha hecho entrega de les Insignias de Plata de la UFEC y del Premio a la Mujer Dirigente Deportiva, y se ha presentado la Medalla de Campeones de Catalunya 2014 y el libro ‘Les Federacions Esportives Catalanes i els seus presidents’.  

El acto tuvo lugar a las 19 h en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch, y ha contado con la presencia del, hasta hoy, presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya, David Moner, del secretario general de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Ivan Tibau, y de la teniente de alcalde de Qualitat de Vida, Igualtat i Esports del Ajuntament de Barcelona, Maite Fandos.
El acto ha sido conducido por el periodista Joan Manuel Surroca, y ha contado también con el grueso del mundo federativo, así como con personalidades del ámbito deportivo, político y social de Catalunya.  

 
Insignias de Plata

Un año más, la Unió de Federacions ha querido hacer su especial reconocimiento a los últimos presidentes federativos que han dejado el cargo. En esta ocasión han sido cuatro las personas que han recibido la Insignia de Plata de la UFEC como reconocimiento por su tarea en apoyo de su deporte en particular y del deporte catalán en general.  

Los cuatro expresidentes que han recibido la Insignia de Plata son: Juan Luís Giménez (FC de Beisbol i Softbol), Santiago Altarriba (FC d’Esquaix), Sílvia Mayo (FC de Korfbal) y Anaïs Cobo (FC de Salvament i Socorrisme).

 
Premio a la Mujer Dirigente Deportiva

En el transcurso de este acto también se ha hecho entrega del cuarto Premio a la Mujer Dirigente Deportiva, que distingue la trayectoria de una mujer dirigente que haya destacado por su actividad en el fomento y la difusión del deporte. El premio de esta edición ha sido para Maria José Bilbao (Natación). También se ha hecho un reconocimiento al resto de candidatas: Carme Adell (Piragüismo), Esther Algueró (Hípica), Cristina Clota (Patinaje y Hockey), Yolanda Españó (Rugby), Anna Fillat (Deporte Adaptado), Ángeles Gallego (Polideportivo), Salut González (Voleibol), Cristina Guzmán (Balonmano), M. José Montilla (Deporte Adaptado), Anna Pujol (Vela), Luretu Recasens (Patinaje), Gemma Soy (Natación), Margarita Suárez (Piragüismo) y Núria Vilarrubla (Piragüismo).
 

Medalla de Campeones de Catalunya  

Como cada año, se ha hecho la presentación de la Medalla de Campeones de Catalunya 2014, diseñada por el artista Benet Costa, que se otorgará a lo largo del año a los campeones absolutos, en categoría masculina y femenina, de Catalunya en cada disciplina deportiva.

Nacido en Sant Esteve de Guialbes (Pla de l’Estany), con residencia actual en Girona y taller en Banyoles, tuvo sus primeros contactos con la pintura en el taller del pintor Joan de Palau. Realizó estudios de dibujo y pintura en la Escola de Disseny i Art Eina de Barcelona y, posteriormente, en el estudio de la pintora Glòria Muñoz. En el 2001 obtuvo una Mención Especial Honorífica otorgada por el Jurado de la I Bienal Internacional de Dibujo Josep Amat de Sant Feliu de Guíxols, y en 2004 fue seleccionado en el Premio de Pintura HONDA-La Garriga.  

 
‘Les Federacions Esportives Catalanes i els seus presidents’

Por último, David Moner ha presentado el libro ‘Les Federacions Esportives Catalanes i els seus presidents’. Este libro, editado por la UFEC y escrito por el periodista Carles Gallén, pretende rendir un homenaje a las cerca de 700 personas que han estado al frente del movimiento federativo catalán desde que a finales del siglo XIX aparecieron las primeras federaciones hasta nuestros días. Al margen de recoger los perfiles de todos los presidentes, también hace un repaso a la evolución de las 68 federaciones deportivas catalanas que en algún momento de la historia han formado parte de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya, así com a la de la propia Unió y a la de la Secretaria General de l’Esport.  
   

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad