[Img #2401]Tras unos inicios vacilantes de sus dirigentes, algo contemporizadores con las autoridades rusas, el COI quiere ahora una nueva aclaración por parte del gobierno de Putin sobre la ley anti gay, antes de tomar una postura definitiva, visto el deterioro que este asunto esta ocasionando a la imagen del máximo organismo internacional del deporte.

«Todavía hay incertidumbres», dijo  Rogge en una rueda de prensa improvisada tras la reunión del  comité ejecutivo del COI y  de la IAAF, ente rector del atletismo. El dirigente insistió  en que «los Juegos deben estar claramente libres de discriminación».

Rusia aprobó recientemente una ley que prohíbe las expresiones públicas de «orientaciones sexuales no tradicionales». El texto estipula que los extranjeros pueden ser arrestados y expulsados si violan la norma.

La ley causó indignación en el extranjero y algunos grupos de activistas de defensa de derechos de los homosexuales han pedido que se boicoteen los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, que se celebran del 7 al 23 de febrero de 2014.

El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutko, ha venido a echar gasolina al fuego, al asegurar el pasado miércoles que los derechos de los atletas homosexuales serán garantizados el año próximo en los Juegos, siempre y cuando no violen la controvertida ley que rige en el país. El ministro añadió que los deportistas no estarán exentos de las leyes anti gay durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.

No obstante, aclaró que «más allá de esta ley, tenemos una Constitución que garantiza los derechos a la privacidad. La ley no pretende castigar a la gente por su religión, raza u orientación sexual», dijo. «No prohíbe a las personas vivir sus inclinaciones sexuales, sino hacer propaganda abiertamente a favor de la homosexualidad», añadió Mutko.

El problema está en que la mínima expresión pública de homosexualismo es considerada por las autoridades rusas como propaganda.

Las multas por violar la ley están comprendidas entre los 5.000 rublos de un particular y hasta 1 millón de rublos para las organizaciones.
 
El tema es importante en sí mismo, pero cobra mayor relieve si tenemos en cuenta que Rusia será el epicentro del deporte mundial durante el próximo lustro. Además de los Mundiales de atletismo y los Juegos, el país será sede en 2018 del Mundial de fútbol y albergará anualmente carreras de Fórmula 1.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad