Por Ramón Fuentes //

_________________________________________________________________________________________

Mañana es un día clave en el futuro del Almería, pero posiblemente nada quede resuelto o poco salga este miércoles 20 de mayo de la cita que tiene el equipo andaluz en la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza. Llama la atención sin embargo que este asunto del equipo español ni siquiera aparece en la lista de vistas (list of hearings) prevista en la página oficial del máximo organismo jurídico en materia deportiva. Precisamente nada hay previsto para este 20 de mayo. Si para el día 21 donde está la vista entre la Federación de Fútbol de Gibraltar y la FIFA o incluso la prevista los próximos 24 y 25 de junio que tendrán como protagonistas a la Federación Española de Atletismo y la atleta palentina Marta Domínguez.

 

Pero volviendo al conflicto del Almería, la pregunta es la siguiente: ¿Y si el Almería busca -legítimamente- que le sancionen la próxima temporada? ¿Y si lo que pretende -legítimamente- es que los tres puntos que actualmente están en juego se los quiten en la próxima campaña?.

 

No son preguntas baladíes que se lancen al aire como si nada. Porque lo que mañana se va a discutir mañana ante el TAS son principalmente dos cuestiones. Por un lado si un club como el Almería tiene potestad para poder recurrir una carta enviada por la FIFA ante la Federación Española y donde hacía constar la correspondiente sanción de tres puntos. Y por otro, y no menos importante, es si el TAS concede la medida provisional de la suspensión cautelar de los tres puntos solicitada por el conjunto andaluz y que el TAD si decidió la semana pasada conceder, siempre condicionado a la decisión del propio Tribunal de Arbitraje deportivo. Mañana no se va a entrar en ningún momento en el fondo de la cuestión, la propia sanción impuesta por FIFA.

 

Y es aquí donde entra en juego la teoría o la pregunta que lanzábamos líneas atrás. Según ha podido saber IUSPORT, la intención del conjunto andaluz es dilatar el proceso y la decisión definitiva del órgano suizo lo más posible. Conviene recordar que mañana están personados en la causa representantes tanto del Almería como de la propia FIFA. Según parece estos últimos quieren que este asunto se resuelva lo antes posible, lo que se conoce como “procedimiento sumario”. “Son aquellos procedimientos de tramitación rápida para los casos en que la naturaleza de la acción deducida requiera de esta condición para su eficacia y en los cuales resulta necesario y conveniente fallar con rapidez” . Pero para que esto se produzca es necesario que ambas partes tengan acceso a la información, algo que no se produce en el caso de FIFA dado que el conjunto español no se la ha remitido. Algo que ha molestado mucho en el seno del máximo organismo internacional y también en la propia Federación Española de Fútbol.

 

De esta forma se explica el propósito del club andaluz que pasa por dilatar el proceso y porque no haya resolución hasta prácticamente el 1 julio. Si para entonces el TAS le acabara quitando los tres puntos, ha habría finalizado la competición en Primera, el Almería podría recurrir la decisión considerando que no le pueden quitar los tres puntos en una competición que ya está determinada y que esa sanción debería ser efectiva de cara a la próxima temporada y donde el equipo andaluz espera poder continuar en la máxima categoría del fútbol español. Este recurso dilataría aún más todo el proceso.

 

Porque no olvidemos que lo que se está juzgando aquí desde el primer momento es la sanción que FIFA determinó para el Almería al no abonar al Aalborg los derechos de formación por el jugador Jakobsen. El Almería no recurrió en primera instancia cuando tuvo conocimiento de una sanción por parte del máximo organismo del fútbol internacional. Sólo lo hizo una vez que la FEF recibió la carta instándole a quitarle los tres puntos, algo que desde el conjunto andaluz siempre han considerado como abusivo.

 

Veremos como acaba este proceso. Lo cierto es que la sanción está estipulada en el código disciplinario de FIFA y que, parece difícil que finalmente no le apliquen la sanción. Otra cosa es la jugada del equipo español que pretende que esta sea efectiva lo más tarde posible.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad