Por José Miguel Fraguela //

_________________________________________________________________________________________

No cabe duda de que el desenlace de la huelga, tras la suspensión de la Audiencia Nacional, ha sido todo un balón de oxígeno para el Gobierno español y, por efecto dominó, para el secretario de estado Miguel Cardenal.

 

Y el éxito adquiere mayor tamaño si tenemos en cuenta el tipo de conflicto, que suele decantarse en favor de los trabajadores, y el contexto temporal en el que se produce: en plena campaña electoral.

 

El editorial de IUSPORT de hoy ya se ocupa de desmenuzar el conflicto jurídico que se ha dilucidado en sede judicial. Pero hay otro ángulo, el político.

 

Y llegados aquí, como ya se ha apuntado en IUSPORT, el primero que ha salvado los muebles es Miguel Cardenal, que es el proponente del Decreto-Ley al ministro del ramo, José Ignacio Wert; el segundo al que le salva la campana es al propio ministro. Y, dado el contexto electoral, el propio Gobierno también sale ileso de una crisis que por mucho que la quieran ningunear los alérgicos al deporte, tenía una dimensión de primer nivel.

 

IUSPORT publica este mismo jueves un estudio sobre el impacto socio-económico del fútbol profesional en España elaborado por KPMG, que fue presentado esta misma mañana en la sede de la Agencia EFE. Según el estudio, el fútbol profesional en España generó en 2013 un Valor Añadido Bruto (VAB) de más de 7.600M de euros, lo que supuso un 0,75% del PIB español. Esta contribución al PIB ha experimentado una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) del 2,7% desde 2011.

 

Es un secreto a voces el «enfado» que tenía la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con José Ignacio Wert, quién a su vez lo tenía con Cardenal. Estos habían prometido al Gobierno que el Decreto-Ley era pacífico.

 

Afortunadamente para el Gobierno, y para Cardenal por supuesto, el Auto de la Audiencia ha disuelto en el momento adecuado el conflicto, que a partir de ahora deberá discurrir por otro cauce.

 

Pero no queda ahí la cosa. El Gobierno ha conseguido, al mismo tiempo, cerrar el debate sobre la pretendida reforma del Decreto-Ley. En medio de la tormenta, el asunto llegó al Congreso, que lo convalidó este mismo jueves. Ni el mejor de los directores de orquesta habría conseguido tal grado de sincronía en los movimientos.

 

Así, pues, el Gobierno, con Miguel Cardenal al frente, podrá encarar el futuro inmediato del fútbol profesional con una solidez de la que hace dos días carecía.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad