Por Ramón Fuentes //
_________________________________________________________________________________________
Detrás del alambicado comunicado oficial de la RFEF, tras la reunión mantenida este martes por su junta directiva, lo que hay es un pacto a tres bandas (RFEF, Liga y CSD) que puede poner fin (?) a las tensiones existentes.
Antes de la reunión de la junta directiva de la RFEF tuvo lugar, en esta misma mañana, una reunión en el seno de la Liga en la que se impartieron instrucciones precisas a los clubes con presencia en la RFEF (14 en total). Esto explica las referencias que hace el comunicado de la RFEF a la Liga, al aplaudir el apoyo de esta al fútbol aficionado.
Este es el pacto no escrito: el Gobierno se compromete a aprobar el Real Decreto-Ley sobre venta centralizada de los derechos audiovisuales en el plazo de dos semanas.
El acuerdo incluye el compromiso de las partes de reunirse con el ministro José Ignacio Wert, después de promulgarse el Real Decreto-Ley, para abordar los problemas que aquejan al fútbol aficionado: regularización laboral de los técnicos, inspecciones fiscales a los árbitros de categorías no profesionales, y, cómo no, las subvenciones concedidas por el CSD a la RFEF cuya justificación está en discusión, entre otros asuntos.
Por último, parece que existe acuerdo entre la Liga y la RFEF en el sentido de ir a la huelga, conjuntamente el fútbol profesional y el aficionado, en el caso de que el Gobierno no atienda sus peticiones, extremo este bastante complejo por la diversidad de asuntos pendientes.