Por Abraham Arias //
_________________________________________________________________________________________
Partido correspondiente a la Jornada 14 de la liga BBVA, disputado en el Estadio de Riazor (La Coruña), el 6 de diciembre de 2014. a las 22:00 horas entre el RC Deportivo de la Coruña SAD y el Malaga CF SAD con el resultado final de 0-1.
Dirigido por el colegiado extremeño Jesús Gil Manzano, asistido en bandas por el también extremeño Ángel Nevado Rodríguez y por Miguel Martínez Munuera del comité valenciano de árbitros.
Jesús Gil Manzano, no dirigía un encuentro de la liga BBVA desde el pasado 9 de noviembre – RCD Espanyol – Villarreal CF – pero en medio de estos dos encuentros ha tenido la oportunidad de debutar en un partido de selecciones nacionales, ya que fue el encargado de impartir justicia el pasado 18 de noviembre en el partido amistoso disputado en el Velódromo de Marsella entre Francia y Suecia. Esto ha sido un gran paso en su carrera deportiva tras haber recibido la escarapela de internacional este año, ya que este es el primer escalón que pasan los árbitros internacionales antes de dirigir partidos oficiales entre selecciones nacionales. También ha participado como juez de área en algunos partidos de Champions League, como el disputado entre el Anderlecht – Arsenal, en Bélgica, que dirigió Velasco Carballo, donde Ángel Nevado Rodríguez desempeño las funciones de cuarto árbitro.
El partido en Coruña se presentaba entre un ambiente bastante enrarecido, tras los incidentes acontecidos la mañana del domingo 30 de noviembre, antes de disputarse el encuentro entre el Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña, cuando un seguidor deportivista perdía la vida, en una incomprensible pelea con ultras atléticos.
Por ese motivo, antes del comienzo del encuentro se guardo un minuto de silencio que además estaba establecido en toda la jornada por la LFP. Así lo recoge Gil Manzano en apartado 5, otras observaciones o ampliaciones a las anteriores, del acta del partido. Mostró siete cartulinas a lo largo de todo el encuentro, todas ellas amarillas – cuatro para el Deportivo y tres para los jugadores del Málaga – Como nos tiene acostumbrados Gil Manzano, que sigue en su línea ascendente, volvió a tener un nivel brillante y a dejar detalles de mucha calidad, destacando su gran condición física, que le hace estar siempre encima de todas las jugadas, incluso en los minutos finales del encuentro.
En el minuto 10 y con el resultado de 0-0, se le presentó la primera jugada polémica, cuando el delantero del Deportivo de La Coruña, Helder Postiga, se interna en el área y es derribado por el cancerbero malaguista, Kameni, Gil Manzano decreta la pena máxima, amonestando al portero camerunés del Málaga, por derribar a un contrario en la disputa del balón. Esta jugada fue muy protestada por los jugadores del deportivo, que exigían cartulina roja al portero, pero nunca puede ser cartulina roja, ya que no es ocasión manifiesta de gol porque el balón se marcha fuera de la portería. La siguiente amonestación llegó en el minuto 24, cuando Antunes, jugador del Málaga, cortaba claramente el balón con la mano, tal y como se recoge en el acta del encuentro, impidiendo que este pudiera ser jugado por un adversario. En el minuto 37, el colegiado ordenó salir del terreno de juego a Angeleri, jugador del Málaga, ya que se percató que estaba sangrando y le obligó cambiarse la camiseta ya que tenía manchas de sangre, y tal y como muy bien se tipifica en el reglamento de la FIFA, todo jugador que tenga cualquier prenda de su equipación manchada de sangre, deberá salir del terreno de juego a cambiársela y podrá volver a ingresar al terreno de juego hasta que no haya puesto su indumentaria en orden y se revisado por alguno de los colegiados. Al deportivista Sidnei, lo amonestó por derribar a un contrario en la disputa del balón, se reclamó mas castigo para dicho jugador, pero actuó muy bien el árbitro extremeño en esa acción de nuevo, ya que aunque el jugador va con los tacos por delante, en ningún momento llega a impactar con el jugador del Málaga con una fuerza excesiva, si lo hubiera hecho de esa manera, si habría sido motivo de expulsión.
En los últimos minutos se le ponía difícil al árbitro extremeño, ya que el resultado era muy apretado y el Deportivo acechaba el área de Kameni, pero Gil Manzano volvió a dar una lección de arbitraje y no dudo en amonestar en el minuto 86 al jugador del deportivo que pretendía engañarle, dejándose caer en el área, pero Jesús no “picó” y lo amonestó por dicho motivo.
De nuevo recital de buen arbitraje de Jesús Gil Manzano. Siendo un ejemplo para todos y un espejo donde creo que nos deberíamos fijar todos los árbitros extremeños y no extremeños, ya que en estos momentos el arbitraje en Extremadura esta en tela de juicio por las actuaciones de su presidente, José Antonio Cidoncha Cidoncha, pero nuestro único representante en la máxima categoría sigue sumando muy buenas actuaciones, como la exhibida ayer en Riazor, y allá por donde va. Decir también que el otro representante extremeño del colectivo arbitral, Ángel Nevado Rodríguez, también mostró un gran nivel como asistente número 1, en la difícil labor que tienen como jueces de banda, a veces tan poco reconocida.