No cabe la menor duda de que estamos ante el annus horribilis de Leo Messi. Por si fueran pocos los líos que ha tenido con Hacienda en varios frentes, ahora es investigado en la via penal por presunto desvío de dinero negro.
El Juzgado de instrucción 51 de Madrid ha abierto diligencias en relación con determinados partidos de fútbol benéficos que Messi celebró durante los años 2012 y 2013.
Así lo recoge una información que publica en su edición de este domingo el diario El País, en la que se alude a partidos celebrados en Cancún y Quintana Roo (México), Bogotá y Medellín (Colombia), Perú (Lima), en Los Ángeles y en Miami (EE UU).
Según esta información, la Guardia Civil (UCO) investiga cinco transferencias bancarias por un importe de casi un millón de euros procedentes de los organizadores de estos partidos benéficos con destino a una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Curazao (en las Antillas Holandesas).
Los investigadores creen que gran parte de los citados encuentros amistosos fueron organizados por las mismas personas parapetadas en sociedades con distinto nombre.
El reportaje de El País afirma que los investigadores disponen de los cinco justificantes bancarios que acreditan el destino opaco de esos pagos.
Los justificantes mencionados revelarían que la sociedad colombiana Total Conciertos envió, según los investigadores, de forma fraccionada, 1,37 millones de dólares a una cuenta que la sociedad Mandatos Velineg SRI tiene en el First Caribbean International Bank del paraíso fiscal de Curazao.
En los justificantes, en su parte superior izquierda, figuran anotaciones manuscritas en las que se lee: “pago G. Marín-Messi”, y las respectivas cantidades. Guillermo Marín es amigo de la familia Messi y responsable de la sociedad argentina Imagen Deportiva, la que se encargó de la gestión de esos eventos deportivos benéficos.
Según la misma fuente, tanto Messi como su padre, Jorge Horacio Messi Pérez, ya han sido interrogados por la Guardia Civil, a la que reconocieron que tienen relación con Guillermo Marín y que éste efectivamente gestionó esos partidos.
Para rebatir las sospechas, el abogado en España de la sociedad Total Conciertos, que organizó los partidos en Colombia, ha entregado a la Guardia Civil cinco justificantes de transferencias bancarias para demostrar que sí hubo pagos a los jugadores y al propio Messi.
También ha aportado un sexto justificante que acreditaría otra transferencia de 100.000 dólares a la sociedad ITS Viajes, S.A., radicada en Argentina, destinada al pago de los billetes de avión de los jugadores que participaron en los supuestos partidos benéficos.
En definitiva, los agentes consideran que existen indicios de que la cuenta ocultada al fisco pertenece al entorno de Messi.