[Img #4902]El presidente de la LFP, Javier Tebas, visitó esta semana los estudios de la Cadena SER en Madrid para intervenir en el programa El Larguero.

 

Con respecto a la primas a terceros, Tebas ha recordado que primar a un tercero está prohibido en el ámbito laboral y en el de la competencia. «No se puede legalizar que un tercero pague para dañar a otro».

 

Tebas sale al paso de las último comunicado público de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en el que empieza matizando que no están «solicitando legalizar ningún aspecto» sobre las primas a terceros sino que lo que quieren es regularlas «desde el actual marco jurídico» con el objetivo de garantizar «su total transparencia».

 

Y añadía la aAFE: «Desde nuestra Asociación queremos insistir en que no estamos solicitando legalizar ningún aspecto a este respecto, sino únicamente trabajar desde el actual marco jurídico».

 

Pero no se queda ahí la propuesta de AFE. A continuación da el gran paso: afirma asimismo la AFE que el marco jurídico actual «permite las llamadas ‘primas a terceros'», con la excepción del supuesto contemplado en el Artículo 82 de Código Disciplinario de la RFEF. Un artículo que castiga con un tiempo de sanción «de uno a seis meses» a las personas «responsables» de «la promesa o entrega de cantidades en efectivo o compensaciones evaluables en dinero por parte de un tercer club como estímulo para lograr obtener un resultado positivo así como su aceptación o recepción».

 

Tebas también habló del amaño de partidos y las apuestas ilegales. «Sin duda, sospechamos de las apuestas ilegales en España. Hemos puesto en conocimiento de la fiscalía casos como el del Racing – Hércules de la pasada temporada. Me consta que las investigaciones van por buen camino y que algo va a pasar», declaró. En este sentido, el presidente de la LFP sentenció que «en menos de un año, algún futbolista tendrá pena de prisión por amaño de partidos».

 

En referencia a la última reunión de Ligas Europeas celebrada en Turín, Tebas ha destacado que «respecto a las recomendaciones que hace UEFA, somos la única Liga que cumple con todas ellas». Además, ha destacado la colaboración de todos los clubes en favor del juego limpio.

 

Cuestionado sobre los horarios de los partidos del próximo fin de semana, el máximo mandatario de la LFP ha defendido que «el horario de las 18:00 horas para la final del sábado es el ideal para la Liga BBVA, tanto aquí como en el extranjero. Será un partido de gran repercusión».

 

Cuestionado sobre los horarios de los clubes que se juegan la permanencia, Javier Tebas aclaró que «es peor descender de categoría que perder una Liga, con lo que hay que proteger al que se juega tanto en una situación tan dramática».

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad