Tal y como adelantó Iusport hace escasos días, tras filtrarse la propuesta de Price Waterhouse (PwC), el magnate de Singapur Peter Lim, de 61 años, se ha hecho con la tuitularidad de la mayoría accionarial del Valencia CF, SAD. Precisamente, el ofertante que llegó, bajo cuerda, de la mano de Amadeo Salvo, quien se garantiza así su continuidad y la de su equipo directivo y técnico al frente del club.
El patronato de la Fundación del club, verdadero titular de las acciones enajenadas, formado por 22 miembros, en su reunión de este sábado, ha elegido por unanimidad la oferta presentada por la empresa Meriton Holding Limited, propiedad de Lim, frente a las otras tres finalistas: la de Cerberus (fondo de inversión estadounidense donde trabaja el hijo de José María Aznar), la de Wanda (una constructora china), y la de Zolotaya Zvedza (un fondo ruso). La elección ha sido “por unanimidad”, según el presidente de la Fundación, Aurelio Martínez.
La decisión se tomó tras tres horas y media en cuyo transcurso Isidro López presentó el informe de PwC filtrado hace unos días
Así, pues, el presidente del Valencia,SAD, Amadeo Salvo, se sale con la suya. Era su apuesta desde el primer momento. Entre otras cosas porque es la única que, en principio, le permite seguir al frente de la entidad.
En los últimos años, Lim ha pretendido comprar algunos clubes europeos, entre ellos el Liverpool, el Milán o el Deportivo, y, por fin, consigue haberse con uno de ellos.
Sin embargo, esta era la oferta menos valorada por Bankia, el principal acreedor del Valencia, porque era la que pretendía imponer una mayor quita a su deuda: unos 100 millones sobre el total de 220 de deuda del club con la entidad bancaria.
Lim, que ahora debe llegar a un acuerdo con Bankia, es a su vez muy amigo del representante portugués Jorge Mendes, el agente «special one» (entre sus clientes figuran, entre otros cracks, Cristiano Ronaldo y José Mourinho).
Los detalles
Lim compra el 70% de las acciones del club, hasta ahora en poder de la Fundación, por un precio de 90 millones, saldando de paso la deuda de la Fundación (no la del club) con Bankia, que estaba a su vez avalada por la Generalitat valenciana.
Aurelio Martínez, presidente de la Fundación, informó de que «Meriton ofrece pagar la deuda [de la Fundación] y dar un millón de euros al año durante seis años para las actividades específicas que desarrollamos. Ése era el diferencial», explicó Aurelio Martínez.
Además, confirmó que Peter Lim otorgará al club un préstamo sin intereses de 200 millones, además de abonar 105 millones a Bankia (el 54% de la deuda), otros 35 millones, que irán directos a la tesorería para tener liquidez y cerrar el ejercicio sin pérdidas, y una inversión en fichajes por valor de 60 millones con los que reforzar el equipo de cara a la próxima temporada.
En cuanto al préstamo de 90 millones (94 con intereses por intereses atrasados) que la Fundación tiene con Bankia y que está avalado por la Generalitat, Aurelio Martínez confirmó que Lim hace frente con recursos propios a 25 millones. Para los 69 restantes, Lim negociará con Bankia un aplazamiento. Dejó claro Martínez que en todo caso la deuda ya sería de Lim con el banco. La Fundación y la Generalitat quedan liberadas.
Quedan acreedores
El siguiente paso es llegar a un acuerdo con los otros acreedores. El Valencia debe 360 millones entre Bankia, la Caixa, la UTE que ha construido la mitad del campo nuevo, cuyas obras están paralizadas desde febrero de 2009 por falta de financiación, y el Ayuntamiento de la ciudad.
El estadio
Sobre las obras del nuevo estadio, Aurelio Martínez confirmó que el magnate pone a la venta Mestalla con un precio de salida de 150 millones y se da dos años para encontrar comprador. Si no lo encuentra, pondrá él esa cantidad para acabar el campo de la Avenida de las Cortes, que debe estar inaugurado para el centenario del club, el 18 de marzo de 2019.