Como publican en tintaamarilla.es esta suspensión está relacionada con «el informe de resultado adverso del 1 de agosto de 2014» emitido por «el presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias, D. Antonio S. Ramos Gordillo». Añade en su escrito que lo realiza según «lo previsto en el artículo 11.5.3 del Reglamento de la Lucha Canaria, y en la resolución 20/2014, de este Comité, una vez cumplido el preceptivo trámite de audiencia a los interesados, presentado alegaciones Don Alejandro Afonso Rodríguez, las cuales quedan unidas al presente expediente disciplinario, se adoptan los siguientes:
Acuerdo único: Luchada CL Tegueste-CL Rosario de Valle Guerra. Competición Copa Ciudad de la Laguna 2014, con fecha 21 de marzo de 2014, en categoría senior de Primera:
– Se mantiene la suspensión provisional de Don Alejandro Afonso Rodríguez, acordada en Resolución 20/2014, de este Comité, hasta que la Agencia Española de Protección en la Salud en el Deporte (AEPSAD) y la Comisión Antidopaje de Canarias, se pronuncien al respecto, según establecen los artículos 96 y 97 del Reglamento Disciplinario. en relación con la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.
Contra la presente resolución, que no es firme en la vía federativa, es posible interponer recurso de apelación ante el Comité de Apelación de la Federación Canaria de Lucha Canaria en el plazo de cinco días hábiles desde su notificación, sin perjuicio de cualquier otro que se estime procedente en derecho. No obstante, conforme a lo previsto en el artículo 99.1 del Reglamento de Disciplina, las sanciones serán ejecutivas desde su notificación sin que la mera interposición de los recursos que contra las mismas correspondan, paralice o suspendan su ejecución».
Según ha podido saber Tinta Amarilla, Afonso (puntal C) fue uno de los cuatro bregadores que aquella noche pasaron el control antidopaje en la competición tinerfeña (los tres restantes eran Abián Guillén, Pedro Hernández y Efraín Perera, con resultados nulos). Su caso podría tratarse, al parecer, de una contaminación de la que el deportista habría alegado estar ajeno y por este motivo ha solicitado el contraanálisis, que está aún pendiente de resultados. La actuación de la Regional, con esta suspensión cautelar al luchador, es acorde al procedimiento del caso mientras se resuelve la totalidad del expediente. Sus pruebas habrían viajado hasta dos veces a laboratorios colaboradores de Alemania para la confirmación de los resultados, motivo por el cual este asunto ha podido sufrir diversos atrasos.