[Img #5073]El presidente de la UEFA, Michel Platini, ha confesado haber votado a Qatar como sede para el Mundial 2022, pero desde la más absoluta pulcritud y objetividad, saliendo así al paso del affaire destapado por The Sunday Times y la acusación formulada contra él por otro diario británico, The Daily Telegraph.

Platini defendió la «total transparencia» de su actuación en el proceso de adjudicación y dijo que no le sorprendía «la difusión de rumores sin fundamento dirigidos a ensuciar» su imagen.

En unas declaraciones que publica La Vanguardia, hizo una serie de puntualizaciones «en respuesta a las insinuaciones aparecidas este martes en la prensa inglesa», que habla de una «reunión secreta» entre éste y el exdirectivo catarí de la FIFA Mohammed Bin Hammam, denunciado por comprar el Mundial de 2022 para Qatar.

Dijo Platini que le «parece asombroso que una conversación con un colega del Comité Ejecutivo de la FIFA pueda transformarse en un complot de Estado» y reconoció que en 2010 vio a Mohammed Bin Hammam en varias ocasiones porque ambos eran «miembros del mismo Comité Ejecutivo desde 2002».

«Durante esas conversaciones el tema era la candidatura a la presidencia de la FIFA. El señor Mohammed Bin Hammam intentaba convencerme de que me presentara a la presidencia de la FIFA en las elecciones de 2011», aclaró el directivo francés.

El presidente de la UEFA desde 2007 subrayó que «es el único miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA que ha reconocido cuál fue su voto en la reunión celebrada el 2 de diciembre de 2010 en Zúrich, donde se eligió a Rusia y a Qatar como organizadores de los mundiales de 2018 y 2022, respectivamente.

«Quiero recordar que yo soy el único miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA que ha dicho públicamente por quién había votado (prueba de mi total transparencia) y que nadie dicta mi comportamiento. No me sorprende la difusión de rumores sin fundamento dirigidos a ensuciar mi imagen en un momento importante para el futuro del fútbol. Ya nada me sorprende», concluyó.

El diario británico «The Daily Telegraph» informó este martes de una reunión entre Platini y Mohammed Bin Hammam poco antes de almorzar en el Palacio del Elíseo con Nicolas Sarkozy, entonces presidente de Francia, el hijo del Emir de Catar y el primer ministro del país en noviembre de 2010, un mes antes de la votación para la adjudicación de la Copa del Mundo.

El citado diario apunta que Hammam «presionó» a Plantini para que apoyara la candidatura del emirato y señala a Francia como primer país europeo en el escándalo sobre la adjudicación del Mundial de 2022 después de que unos documentos difundidos el pasado domingo por «The Sunday Times» revelasen que Hammam efectuó pagos por unos 3,7 millones de euros a responsables de fútbol africanos

«Fui invitado a una cena con Sarkozy donde estaba el Primer Ministro de Catar. No me pidieron que votara durante la cena (…) Sabían que yo sería independiente», dijo entonces Platini, según recoge el «Telegraph».

Las revelaciones del periódico implican a Francia como primer país europeo en el escándalo sobre la adjudicación del Mundial de 2022 después de que unos documentos difundidos el pasado domingo por «The Sunday Times» revelasen que Hammam efectuó pagos por unos 3,7 millones de euros a responsables de fútbol africanos.

TOP SECRET: Tras las reuniones con Hamman en Francia, Qatar Sport Investments (QSI) compró el París Saint-Germain, y alguien cercano a Platini se incorporó como ejecutivo a Burrda, una marca deportiva financiada por Qatar.

Burrda pertenece al grupo suizo Pilatus Sports Management SA, un grupo que está participado, fundamental y principalmente, por un importante fondo de inversión qatarí.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad