Miguel Cardenal asistió en la noche de este jueves al programa El Larguero de la Cadena Ser, que dirige José Ramón de la Morena. El periodista le interrogó por la convulsión que se ha producido a nivel político y deportivo como consecuencia de la carta que publicó en El País el pasado martes, defendiendo al FC Barcelona del acoso al que, dijo, está siendo sometido.
Tras escuchar la entrevista, lamentamos decir que echamos en falta una clara, manifiesta y explícita petición de disculpas. Sus respuestas no reflejaron un verdadero arrepentimiento. Creemos que el secretario de Estado ha perdido una inmejorable oportunidad, dada la audiencia del citado programa, para repetir la famosa frase del Rey Juan Carlos: “Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir”
En general, el secretario de Estado, lejos de reconocer el error, vino a lamentar que algunos hayan tenido «esa percepción», olvidando que entre esos «algunos» están incluidos fiscales, jueces e inspectores de Hacienda cuya actuación se ha visto cuestionada por él, un dirigente político.
Lo más lejos que llegó fue cuando, al ser interpelado por los términos «Acosado y acusado» de la carta, reconoció a El Larguero que «esa frase es desafortunada»
Sobre la petición de cese hecha por Manos Limpias, afirmó: «No es una entidad con la que se sienta identificado».
Saliendo al paso de lo manifestado por jueces y fiscales, que se sienten presionados con su carta, Cardenal dijo algo así (la cita no es textual): «Debí haber buscado la formula que no molestara o impidiera que se me malentendiera»
Sobre la acusación de «Injerencia» formulada por el Fiscal Zaragoza, Cardenal repitió la cantinela: «Lamento que haya tenido esa percepción».
“Todos los equipos se merecen el apoyo del CSD y lo estamos cumpliendo”. Puso como ejemplos al Eibar y al Racing de Santander. Sobre el Eibar dijo: «Le he ofrecido fórmulas y cauces» (aumento obligado del capital social).
Y respecto al Racing puntualizó: «Este verano di una rueda de prensa señalando que los gestores no eran los que debían conducir al club»
Preguntado acerca de si actuaba de igual forma en todos los casos, Cardenal dijo que no parece lógico aparecer todas las semanas en los periódicos ni todos los clubes tienen la misma resonancia mediática.
Según Cardenal, el Barça está siendo «atacado por medios de comunicación, gente que opina, que han ido más allá de la exigencia del cumplimiento estricto de la ley».
Para rematar el asunto, Cardenal dijo: «He defendido a una entidad, no la legalidad de una operación. Hay que separar ambas cuestiones».
Y aquí surge el inevitable trasfondo político que hay en la cuestionada carta. El titular del CSD aclaró que no había obedecido a consigna política alguna. «La iniciativa ha sido exclusivamente mía; hice lo que hago normalmente».
Sobre este punto, Jorge Valdano, que asistió al mismo programa El Larguero, dijo, por el contrario, que el PP necesitaba de un puente hacia Cataluña y el fútbol es un medio perfecto para ello. Justo lo que dijimos en Iusport cuando afirmábamos que el Gobierno del PP no quería que el caso Neymar interfiriera en el debate nacionalista.
Valdano dio a entender, no sólo que al PP le convenía una carta de apoyo al Barça, sino que estaba y está dispuesto a pagar un precio político, si bien nunca imaginaron –decimos nosotros- que sería el que ahora está soportando en forma de críticas y reproches desde múltiples frentes.
El propio José Ramón de la Morena le recordó a Cardenal, y éste negó, que existen voces internas, en el partido y en el Gobierno, en el sentido de que se le fue la mano en la defensa del club catalán.
Para intentar desvirtuar esta motivación política, el secretario de Estado quiso hacer constar que no le preocupa la etiqueta de barcelonista. «Nací en Bilbao y soy del Athletic de Bilbao» desde los 5 o 7 años. Mi padre y otros parientes sí son del Real Madrid».
Por cierto, Cardenal agradeció públicamente en la entrevista al ministro Wert que confiara en él para el cargo y que le haya hecho llegar su apoyo y afecto en estas circunstancias.
|
- Las
asociaciones de jueces tachan de injerencia la carta de Cardenal - EDITORIAL: «Lo siento, me he equivocado, no volverá a
ocurrir» - Manos Limpias pide al Gobierno que cese a Miguel Cardenal
- La AFE reprocha a Cardenal que de un trato especial al Barça
- La Fiscalía califica de inadmisible la carta de Cardenal
defendiendo al Barça - El Gobierno español no quiere que el caso Neymar interfiera
en el debate nacionalista - El
mérito de Miguel Cardenal