Ya avanzamos en Iusport durante el pasado Mundial de Brasil, que el informe sobre la investigación de las candidaturas de las ediciones 2018/2022 de la Copa Mundial de la FIFA se presentaría después de dicho evento.
Y así ha sido. El presidente del órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA, Michael J. Garcia, y su vicepresidente, Cornel Borbély, trasladaron este viernes (5 de septiembre de 2014) un informe de 350 páginas sobre la investigación de las candidaturas de las ediciones 2018/2022 de la Copa Mundial de la FIFA al órgano de decisión.
Al mismo tiempo, el vicepresidente Borbély hizo entrega de informes suplementarios que cubren su examen de las actividades de los equipos de candidatura en los Estados Unidos y Rusia.
Según la escueta nota difundida por la FIFA, en el curso de esta investigación de un año, el órgano de instrucción entrevistó a más de 75 testigos y recopiló un registro que, además de grabaciones con los entrevistados, comprende más de 200 000 páginas sobre el caso.
El informe establece los hechos y llega a conclusiones sobre las medidas por tomar con respecto a determinadas personas; asimismo, reconoce cuestiones que deberán remitirse a otras comisiones de la FIFA y formula recomendaciones para futuros procesos de candidatura.
De acuerdo con el Código Ético de la FIFA, el órgano de decisión dictará una resolución definitiva sobre este informe y los informes suplementarios, que posteriormente se hará pública.