El pasado 4 de julio dábamos cuenta en Iusport de que el ex guardameta del FC Barcelona, Víctor Valdés, se veía abocado a demandar al Mónaco tras rechazar el club su incorporación.
Vadim Vasilyev, director general del club monegasco, reconoció que habían “negociado con Valdés, pero está lesionado, no puede unirse a nosotros”.
El guardameta se trasladó hasta la capital del Principado para someterse a una revisión médica para evaluar la rotura de ligamento que sufrió en el partido ante el Celta en el Camp Nou el pasado 26 de marzo.
Sin embargo, Ginés Carvajal, representante del jugador, recordaba que tienen firmado un contrato de cuatro años con el Mónaco y que lo harán valer.
Sobre este tema escribe Iván Palazzo en Iusport en un artículo que recomendamos.
Comenta Palazzo: «Resulta extraño contemplar en la actualidad que los clubes todavía inserten en los contratos cláusulas que subordinan su autenticidad a la superación de un examen médico por parte del jugador. Ello así, por la contundencia que se percibe en el artículo 18.4 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA (RETJ), al sostener que: “La validez de un contrato no puede supeditarse a los resultados positivos de un examen médico …”. Dicha disposición hace extensivos sus efectos a la concesión de un permiso de trabajo. Además, la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA (CRD) y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) han resuelto en ese sentido».
IR AL ARTÍCULO DE IVÁN PALAZZO