www.laprovincia.es | La Unión Deportiva Las Palmas ha mantenido una reunión a tres bandas, con el Cabildo -propietario de la instalación deportiva- y la empresa Sacyr -adjudicataria de la obra-, para perfilar los detalles de una obra que se iniciará este verano y que se ejecutará en cuatro fases. Los detalles de esta intervención -una vieja demanda de la afición- amarilla se presentará la próxima semana.
La constructora Sacyr ejecutará la obra que acercará el gradería del recinto de Siete Palmas al terreno de juego con un presupuesto de 2.932.413,41 euros -sobre una cifra inicial de casi 3,7 millones de euros- y tendrá un plazo estimado de 16 meses. La intervención, que financia de manera íntegra las arcas del Cabildo de Gran Canaria, se realizará en cuatro fases, según el reparto de las gradas, y que, previsiblemente, supondrá el cierre de la misma mientras duren los trabajos pertinentes. El orden de ejecución y el plazo de tiempo que implicará cada uno de los trabajos se descubrirán en un rueda de prensa que tendrá lugar el próximo lunes en el propio Estadio de Gran Canaria, pero la idea inicial contaba con que la primera fase esté concluida antes del mes de enero de 2015. La estructura que se añada se realizará sobre una base de hormigón por lo que, a diferencia de lo que se planificó en un primer momento, será una instalación fija y no temporal. La obra permitirá el acondicionamiento de la zona y añadir nuevos zonas de servicios para el espectador, con nuevas cantinas y más baños.
Además, en las bases del concurso para acondicionar el graderío del estadio, publicado por el Cabildo el pasado 6 de mayo, figuraba la posibilidad de cubrir el gris de las butacas con tonalidades de azul y amarillo, a semejanza del Gran Canaria Arena, algo que, en partidos sin mucha afluencia de público, ofrece la sensación óptica de un recinto menos vacío.
La constructora Sacyr se hará cargo de la obra al resultar su proyecto ganador en un concurso al que se presentaron otras cinco empresas del sector. Construcción San José, Construplan, Obrascon, Hermanos García Álamo y Satocan fueron las que se presentaron al concurso convocado por el Instituto Insular de Deportes.
El grupo de gobierno en el Cabildo de Gran Canaria cumple de esta manera con un compromiso personal por parte de José Miguel Bravo de Laguna incluido en su programa electoral y que llevó a Miguel Ángel Ramírez a pedir el voto para el Partido Popular.