Dirigentes de las federaciones de los siete deportes olímpicos de invierno, biatlón, bobsled, curling, hóckey sobre hielo, luge, esquí y patinaje, están dispuestas a plantarse ante la FIFA por la propuesta de hacer coincidir el Mundial del 2022 con la temporada de los deportes invernales.
Varios medios recogen las declaraciones de Rene Fasel, director de la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos de Invierno, miembro de la junta ejecutiva del COI y presidente de la federación internacional de hockey sobre hielo, en el sentido de que «en noviembre empiezan las temporadas de todas las federaciones» de deportes de invierno,.. . Desde ya que tenemos que plantarnos firmes y decirles ‘muchachos, cuidado por favor'».
El Comité Olímpico Internacional advirtió a la FIFA en septiembre pasado del problema grave que supondría la coincidencia de fechas del Mundial Qatar 2022 y los Juegos de Invierno de ese año y que esperaba ser consultado por la FIFA antes de la decisión final que este organismo ha de tomar sobre Mundial de Qatar.
En un comunicado, el COI indicaba que «hemos sido alertados de que la FIFA está considerando cambiar las fechas del Mundial 2022. Confiamos en que la FIFA discutirá con nosotros las fechas para coordinarnos y evitar cualquier incidencia sobre los Juegos de Invierno».
Sobre la fecha del Mundial
Mayne-Nicholls, que tuvo un cargo dentro de la FIFA hasta el año pasado, analizó recientemente las diferentes alternativas que deja el calendario para poder celebrar el Mundial de Qatar: «Una de las posibilidades es abril, pero todas las ligas deben haber terminado en marzo. Eso sería caótico para la familia del fútbol. Otra de las opciones es hacerlo en octubre y noviembre, eso está bien, no es tan cálido como en junio y julio, pero habrá conflictos con las competiciones de todo el mundo. Todos ellos están jugando y habrá que pararlos a todos, no es justo».
Comentó también la posibilidad de realizarlo en enero o febrero, una de las opciones favoritas: «Está bien. A 20 o 25 grados, lo suficientemente fresco para jugar al fútbol. Pero entonces habrá problemas con las tres grandes ligas: España, Italia y la Premier League, porque no tienen descansos en ese momento. En Alemania, Francia y Rusia sí que paran, pero aquí no. En Inglaterra, por ejemplo, tienen el Boxing Day y los partidos de año nuevo, que son grandes iconos de la temporada».
Lo cierto es que el mundial se juega tradicionalmente en junio/julio y que la FIFA está considerando cambiar de fechas por el calor infernal que hace en Qatar en esa época.
El presidente de la FIFA Joseph Blatter habló de noviembre, mientras que el presidente de la UEFA Michel Platini propuso enero. Ese mes, se sabía y se comprueba ahora, también sería problemático para los deportes de invierno porque es cuando los deportistas se ponen a punto para los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022, a realizarse en febrero.