[Img #5082]En una entrevista que publica la web oficial de la UEFA, su presidente, Michel Platini, advierte a la FIFA de que si la organización mundial no prohíbe los fondos de inversión, la UEFA seguirá adelante y hará efectiva su prohibición.

Platini fue tajante: «Hoy en día hay muchos jugadores que pertenecen a compañías con sede en paraísos fiscales o que están controlados por agentes desconocidos o por fondos de inversión. En pocas palabras, algunos jugadores ya no tienen el control sobre sus carreras deportivas y son traspasados cada año para generar ingresos a individuos anónimos. Estoy totalmente en contra de este modelo y creo que puede poner en peligro la integridad de nuestras competiciones. La FIFA dice que está estudiando el tema, pero si no se decide, nosotros lo haremos. No podemos aceptar que los jugadores sean propiedad de las entidades financieras. La UEFA prohibirá la propiedad por parte de terceros en sus competiciones de acuerdo con un mandato claro por parte de su Comité Ejecutivo».

De consumarse esta situación, no auguramos nada bueno. Una contradicción de normas entre FIFA y UEFA sobre este tema, del mayor interés desde el punto de vista económico, va a producir una auténtica esquizofrenia al fútbol profesional internacional de consecuencias imprevisibles.

 

En la entrevista, Platini abordó además, entre otros, estos asuntos:

Juego Limpio Financiero

En cuanto a la aplicación de las normas del Juego Limpio Financiero, Michel Platini manifestó: «Como ustedes saben, el proceso fue siempre ser independiente, lo que significa que nunca he interferido o intervenido. He seguido el trabajo que ha estado haciendo el CFCB y estoy satisfecho con el resultado. En toral, 237 clubes han sido evaluados, y solamente nueve de ellos no han cumplido con las normas del Juego Limpio Financiero. Con respecto a ese pequeño grupo de clubes, todos han reconocido las medidas que se aplicaron y han firmado acuerdos conciliatorios. El hecho de que no se hayan recurrido es un fuerte indicio de que fueron sanciones justas. Nuestro objetivo nunca ha sido el de expulsar a los clubes de nuestras competiciones, pero el fin es el de ayudarles a mejorar su habilidad para competir al más alto nivel de una forma que financieramente sea sostenible».

Y añadió: «Sugerí la introducción del Juego Limpio Financiero después de que muchos propietarios de clubes europeos me pidieran que hiciera algo para controlar la increíble cantidad de dinero que debían invertir para poder ser competitivos. La situación estaba claramente fuera de control, y por eso hemos creado el Comité de Control Financiero de Clubes y las normas del Juego Limpio Financiero para ayudar a controlar y mejorar el entorno financiero en el fútbol europeo. Esto se llevó a cabo con apoyo de todo el mundo, desde los clubes, la UEFA y por supuesto, la Comisión Europea. Tengo que añadir que, a partir de la implantación del Juego Limpio Financiero, ha habido una enorme disminución de los pagos pendientes de los clubes europeos, de 57 millones de euros en junio se pasó a 1,8 millones en septiembre de 2013. En relación con el número total de pérdidas de los clubes de las máximas divisiones, estos también redujeron sus deudas desde 1.700 billones de euros en 2011 a 1.100 billones en 2012. Estamos en el camino correcto».

Nations League

En cuanto al proyecto de la Nations League, dijo Platini que «es una forma de incrementar la competencia entre nuestras federaciones miembro a la vez que desciende el número de amistosos. El formato de la Nations League, que cuenta con ascensos y descensos, dará a más equipos la oportunidad de tener algo por lo que luchar. Creo en ello, creo que será un éxito. Si uno echa un vistazo al ranking de la FIFA, es común ver a 20 selecciones europeas entre los 30 mejores equipos del mundo, así que veremos un torneo muy fuerte en 2016».

Amaño de partidos

Michel Platini declaró que «no hay duda de que los amaños de partidos existen, y tenemos que estar alerta para asegurar que no afecte a nuestras competiciones. Esa es la razón por la que nuestras 54 federaciones miembro adoptaron una resolución de 11 puntos en nuestro Congreso de marzo titulada ‘El fútbol europeo, unido por la integridad del juego’, dirigida a erradicar la corrupción y los amaños de partidos. Por supuesto sabemos que las autoridades futbolísticas no tienen los medios para luchar contra este problema ellas solas, así que estoy enormemente feliz de que podamos contar con el apoyo de la Europol».

«Tenemos que educar a jugadores y entrenadores sobre las posibles proposiciones que se encuentren por parte de grupos ilegales de apuestas, y sobre todo, tenemos que tener una política de tolerancia cero y sancionar a cualquiera que participe en un amaño de partido. Tenemos que proteger nuestro deporte y asegurarnos de que preserva su integridad. El fútbol tiene que ser transparente, y mantener la magia de ser verdaderamente impredecible hasta el final».

Tecnología

Ya sabíamos de sus reticencias a las nuevas tecnologías. Michel Platini recordó que «hasta ahora hemos decidido no usar la tecnología en la línea de gol en nuestras competiciones de clubes, porque costaría millones de euros, y preferimos usar ese dinero en proyectos de fútbol base. Para la UEFA EURO 2016, hay una posibilidad de que usemos esa tecnología, pero siempre unida a los árbitros asistentes adicionales. Este asunto será debatido por nuestro Comité de Árbitros, y después el Comité Ejecutivo de la UEFA tomará la decisión final. Tenemos que estar muy contentos con el uso de los asistentes adicionales, y creo que es la mejor manera de minimizar los errores en las áreas, algo clave en el fútbol».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad